Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Corea del Norte ha reactivado sus actividades nucleares, advirtió agencia de la ONU

Corea del Norte, uno de los países más aislados del planeta, dispone de varias cabezas nucleares.
Corea del Norte, uno de los países más aislados del planeta, dispone de varias cabezas nucleares. | Fuente: EFE

El Organismo Internacional de Energía Atómica alertó que el centro nuclear de Yongbyon muestra signos de reactivación

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En contra de lo prometido en septiembre en la última cumbre intercoreana, Corea del Norte no ha comenzado con el desmantelamiento del centro nuclear de Yongbyon sino que ha tomado medidas que indican una reactivación, advirtió hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU.

"Se han observado en Yongbyon actividades cerca del río Kuryong que podrían estar relacionadas con cambios en la infraestructura de refrigeración para el reactor de 5MW y el reactor de agua ligera", señaló el directo general del OIEA, Yukiya Amano.

Los líderes de Corea del Norte y de Corea del Sur acordaron en una cumbre el pasado 19 de septiembre que Pyongyang iba a dar pasos para desmantelar Yongbyon, a cambio de que Estados Unidos tome "medidas correspondientes".

Sin hacer referencia a esas medidas, Amano precisó hoy "que en el reactor de agua ligera, la agencia también ha observado actividades consistentes con la fabricación de compuestos de reactor y el posible envío de estas partes al interior del edificio del reactor"

"Es probable que el reactor de 5MW fue apagado mientras que algunas de estas actividades fueron llevadas a cabo", concluyó Amano ante la Junta de Gobernadores de la agencia, reunida hoy en Viena.

Los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fueron expulsados de Corea del Norte en abril de 2009 y desde entonces supervisan las actividades atómicas de ese país solo a través de imágenes de satélite y otras fuentes.

Por eso, el director general del OIEA, un antiguo diplomático japonés, destacó hoy que "sin acceso, la agencia no puede confirmar la naturaleza ni el propósito de estas actividades".

Corea del Norte, uno de los países más aislados del planeta, dispone de varias cabezas nucleares y trabaja en misiles balísticos que podrían llegar hasta Estados Unidos.

En junio pasado, los líderes de Estados Unidos, Donald Trump, y Corea del Norte, Kim Jong-Un, se reunieron en una histórica cumbre en Singapur, donde acordaron trabajar a favor de una desnuclearización de la península coreana. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA