Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Corea del Sur: investigan al hermano de la primera dama por supuesto fraude inmobiliario

Según informa la agencia Yonhap, las autoridades no están investigando a la primer dama Kim Keon-hee. Foto: El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (der.), y su esposa, Kim Keon-hee (segunda der.), reciben al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante una ceremonia de bienvenida en la oficina presidencial en Seúl, en mayo.
Según informa la agencia Yonhap, las autoridades no están investigando a la primer dama Kim Keon-hee. Foto: El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (der.), y su esposa, Kim Keon-hee (segunda der.), reciben al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante una ceremonia de bienvenida en la oficina presidencial en Seúl, en mayo. | Fuente: AFP

Las autoridades aclararon que no están investigando a la primer dama de Corea del Sur, Kim Keon-hee, pero su figura está rodeada de la polémica al tener varias investigaciones en su contra.

La policía de Corea del Sur informó este viernes que va a remitir a Kim Mo, hermano de la primera dama surcoreana Kim Keon-hee, a la fiscalía para que sea investigado por un supuesto fraude documental y contable relacionado con un proyecto urbanístico.

Los investigadores creen que el cuñado del actual presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y otros cuatro integrantes de la empresa familiar de los Kim, ESI&D, presentaron en 2016 documentación falsificada a un Gobierno municipal para desarrollar viviendas.

La falsificación al alza de los costes de construcción que se reflejó en dichos documentos les habría permitido abonar una menor cantidad a las autoridades locales en concepto de costes de desarrollo, según la Policía del Distrito Sur de la provincia de Gyeonggi, donde se encuentra Yangpyeong, condado situado a unos 50 kilómetros de Seúl de donde son oriundos los Kim.

ESI&D supuestamente facturó unos 80 000 millones de wones (unos 60 millones de dólares) con la venta de las apartamentos (unas 350 viviendas en total).

Yangpyeong estimó los costes de desarrollo en unos 1 750 millones de wones (1,3 millones de dólares), pero decidió no cobrar nada a la ESI&D en función de la documentación presentada.

La empresa tuvo que pagar después 187 millones de wones (poco más de 140 000 dólares), cuando el Gobierno municipal decidió dar marcha atrás después de que salieran a la luz las acusaciones de corrupción contra Kim Mo, de 53 años, en vísperas de las elecciones presidenciales del año pasado en Corea del Sur que acabó ganando su cuñado Yoon Suk-yeol.

Rodeada de polémica

Según informa la agencia Yonhap, las autoridades no están investigando a la primer dama, que en un momento dado fue ejecutiva en la empresa, ni a su madre, fundadora de la compañía pero ya retirada cuando arrancó el proyecto urbanístico.

La figura de la primera dama de Corea del Sur  ha estado rodeada de polémica a cuenta de varias investigaciones en torno a ella por supuesta evasión de impuestos, por el presunto cobro de sobornos cuando estuvo al frente de una fundación centrada en las exposiciones de artes plásticas o por acusaciones de manipulación de activos financieros. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA