Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Japón prolonga la alerta sanitaria en Tokio y alrededores hasta el 21 de marzo

Tokio se encuentra en estado de emergencia desde el pasado 7 de enero.
Tokio se encuentra en estado de emergencia desde el pasado 7 de enero. | Fuente: AFP

Las autoridades japonesas determinaron que la situación de su sistema sanitario no ha mejorado lo suficiente como para relajar las medidas impuestas. 

Japón decidió este viernes prolongar durante dos semanas, hasta el 21 de marzo, el estado de emergencia sanitaria vigente en Tokio y tres prefecturas vecinas, tras determinar que la situación de su sistema sanitario no ha mejorado lo suficiente.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció la decisión a los medios locales tras reunirse con el comité de expertos que asesora al Ejecutivo en la gestión de la pandemia y que considera que una salida prematura podría resultar en un resurgimiento de los casos a menos de cinco meses de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la capital japonesa.

Suga declaró el estado de emergencia por la COVID-19 el 7 de enero en el área de Tokio antes de extenderlo a 11 de las 47 prefecturas del país. Tras prolongar la alerta durante un mes, varias provincias la cancelaron de forma prematura y se mantuvo en Tokio, Chiba, Saitama y Kanagawa, que se ven nuevamente afectadas por la extensión.

Sin confinamiento

El estado de emergencia en Japón no implica confinamiento, pero se ha pedido a la población que no salga innecesariamente y a los bares y restaurantes que adelanten el cierre comercial a las 20:00. También se ha instado a promocionar el teletrabajo y fijar límites de aforo de cinco mil espectadores en eventos multitudinarios.

Las medidas han resultado efectivas para reducir el ritmo de nuevas infecciones diarias, señaló el Gobierno, pero los expertos siguen preocupados por la continua presión hospitalaria.

Hasta el miércoles, la tasa de ocupación de camas hospitalarias para pacientes de la COVID-19 era del 47 % en Chiba, del 42 % en Saitama, del 31 % en Tokio y del 29 % en Kanagawa, según datos de la Oficina del Gabinete.

Japón ha contabilizado hasta el momento más de 437 440 casos de la COVID-19 y 8 132 muertes vinculadas a la enfermedad vírica. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA