Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU. sancionó a una empresa rusa y a otra china por enviar fondos a Corea del Norte

Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., se había formado una trama societaria que tenía por objetivo el envío de fondos a Pyongyang procedentes de norcoreanos en el extranjero.
Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., se había formado una trama societaria que tenía por objetivo el envío de fondos a Pyongyang procedentes de norcoreanos en el extranjero. | Fuente: AFP

Las sanciones establecen el bloqueo de todos los activos de esas empresas en Estados Unidos y prohíbe a cualquier ciudadano estadounidense realizar negocios con cualquiera de ellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos anunció sanciones a dos empresas, una china y otra rusa, así como a un ciudadano de Corea del Norte, por su presunta implicación en una trama societaria que tenía por objetivo el envío de fondos a Pyongyang procedentes de norcoreanos en el extranjero.

"Estas medidas tienen por objetivo parar el flujo de beneficios ilícitos a Corea del Norte procedente de trabajadores de la industria tecnológica que trabajan en el extranjero ocultando sus auténticas identidades a través de empresas fantasma", señaló en un comunicado el secretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.

Los afectados por esta nueva batería de sanciones son la empresa china Yanbian Silverstar Network Technology; su director ejecutivo, el norcoreano Jong Song Hwa; y la compañía rusa Volasys Silver Star, asociada a la primera.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC, en inglés), Yanbian Silverstar Network Technology es "oficialmente" una empresa tecnológica china, que "en realidad" está controlada y dirigida por Corea del Norte y que ha obtenido "millones de dólares" a través de contratos con compañías del gigante asiático.

Las autoridades estadounidenses consideran, además, que fueron empleados de esta empresa los que fundaron Volasys Silver Star, "probablemente para ayudar a eludir los requisitos de identificación de trabajadores que realizan trabajos autónomos y ofuscar la auténtica nacionalidad de empleados norcoreanos".

Como director ejecutivo de Yanbian Silverstar Network Technology, Jong Song Hwa, controla el flujo de ingresos de varios equipos de desarrolladores en China y Rusia, agrega el comunicado.

Las sanciones establecen el bloqueo de todos los activos de esas empresas en Estados Unidos y prohíbe a cualquier ciudadano estadounidense realizar negocios con cualquiera de ellas. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA