Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

El emperador Akihito abdicaría en marzo de 2019, según diario japonés

El emperador Akihito llegó al trono en 1989, tras la muerte de su padre Hiroito.

El emperador Akihito llegó al trono en 1989, tras la muerte de su padre Hiroito.Fuente: Reuters

Akihito abdicaría al Trono de Crisantemo para cederlo a su hijo Naruhito, gracias a una normativa que aprobó el Parlamento nipón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El emperador japonés Akihito cedería el trono a su hijo y príncipe heredero Naruhito en marzo de 2019, luego de que el parlamento de Japón aprobara el pasado junio la normativa que permitirá su abdicación.

De acuerdo a información del diario nipón Asahi, el emperador cree que esta fecha es la más propicia para la abdicación debido a que coincidirá con el comienzo del año fiscal y administrativo en Japón, lo que facilitaría los procedimientos necesarios. Previamente se había considerado como posibles fechas finales de 2018 o principios de 2019, pero se descartaron debido a que coincidían con las celebraciones tradicionales.

Cambio calculado. La abdicación de Akihito en marzo de 2019 permitiría que Naruhito asuma el trono a comienzos de abril y que la nueva era comenzara ese mismo mes, lo que supone un detalle importante para la organización del calendario nipón.

En Japón cada cambio de monarca conlleva el cambio de una era, las cuales representan el reinado de un emperador. La era actual es la “heisei” (paz) que  inició tras la muerte de Hiroito en 1989.

Ley y agradecimiento. El Parlamento nipón aprobó en julio la normativa que permitirá la abdicación del emperador, un extremo que no estaba contemplado por la actual Constitución de Japón. Al respecto, la emperatriz Michiko se mostró muy agradecida por la aprobación a esa normativa.

“Esto significa que Su Majestad, tras dedicarse durante tantos años a cumplir su papel como emperador y símbolo del Estado, podrá disponer de algunos días de calma y descanso. Esta noticia le proporciona una inmensa sensación de alivio”.

Akihito cederá el Trono de Crisantemo a su hijo y heredero Naruhito.

Akihito cederá el Trono de Crisantemo a su hijo y heredero Naruhito.Fuente: Japan Times

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA