Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

El futuro embajador de EE.UU. en Seúl cree que Pyongyang es aún una amenaza nuclear

Sus declaraciones contrastan abiertamente con lo dicho por el propio Donald Trump.
Sus declaraciones contrastan abiertamente con lo dicho por el propio Donald Trump. | Fuente: AFP

Para Harry Harris, el régimen de Donald Trump debe todavía preocuparse por la "amenaza nuclear" norcoreana.

El nominado a ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en Corea del Sur, Harry Harris, sostuvo que Washington debe todavía preocuparse por la "amenaza nuclear" norcoreana, pese a los progresos hechos durante la reciente cumbre de Singapur.

"Creo que aún debemos preocuparnos por la amenaza nuclear", opinó Harris durante su intervención en la audiencia de confirmación ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado.

Esta declaración contrasta con la afirmación hecha por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien, tras reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el pasado 12 de junio, aseguró que la amenaza nuclear por parte de Pyongyang había desaparecido.

Trump escribió en Twitter: "Ya no hay una amenaza nuclear de Corea del Norte. Reunirme con Kim Jong-un fue una experiencia interesante y muy positiva ¡Corea del Norte tiene un gran potencial para el futuro!".

En lo que sí coincidió Harris con el actual inquilino de la Casa Blanca es en la idoneidad de suspender las maniobras militares que anualmente celebran de manera conjunta las Fuerzas Armadas estadounidenses y surcoreanas.

"Nos encontramos en una situación radicalmente diferente. Creo que todo el escenario ha cambiado y considero que deberíamos suspender las maniobras para ver si, de hecho, Kim Jong-un habla en serio", señaló el almirante retirado durante su alocución ante los senadores.

Aunque en un principio la decisión de Trump pilló por sorpresa tanto a Japón y a Corea del Sur, los principales aliados estadounidenses en la región, como al propio mando del Ejército de EE.UU. en la región del Indo-Pacífico, Washington está decidido a cancelar estos ejercicios por el momento. (EFE)


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA