Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

El microscopio más potente del mundo resultó dañado tras terremoto en Japón

El microscopio tiene la capacidad de realizar observaciones a nivel atómico.
El microscopio tiene la capacidad de realizar observaciones a nivel atómico. | Fuente: Osaka University

El movimiento de magnitud 6.1 afectó la ciudad de Osaka el pasado 18 de junio.

El microscopio con la resolución más alta del mundo, ubicado en la ciudad de Osaka al oeste de Japón y capaz de realizar observaciones a nivel atómico quedó seriamente dañado tras el potente terremoto que recientemente dejó 5 muertos y centenares de heridos en la zona.

Según explicó el director de este de uno de los centros de investigación de la universidad de Osaka, Hidehiro Yasuda, el aparato conocido como UHVEM sufrió serios daños en su tanque de alto voltaje, así como en sus circuitos.

“La investigación se verá afectada durante al menos un año”, lamentó Yasuda, quien señaló que este y otro microscopio que también sufrió daños, son utilizados por su equipo de investigación para analizar el comportamiento de los materiales con rápidos “in situ”.

Daños 

La Universidad de Osaka resultó muy afectada tras el sismo de magnitud 6.1 en la escala abierta de Richter que se registró el pasado 18 de junio, que causó heridas a 79 estudiantes y graves daños en sus diferentes facultades, poniendo en peligro los proyectos de investigación de estas, según señaló el centro en un comunicado.

Fundado en 1869, este centro educativo cuenta con cuatro campus distribuidos por Osaka y once facultades, entre ellas la de Ingeniería, de la que depende el laboratorio del UHVEM, un espacio pionero en el estudio de los materiales, la biología y la medicina.

A pesar de su limitada magnitud, el movimiento de Osaka alcanzó el nivel 6 en la escala japonesa cerrada de 7 grados -que describe la agitación de la superficie terrestre- en la prefectura de Osaka y de 5 en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona. EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA