Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El 'Muro de los Lamentos' ya no es tierra santa del judaísmo, según la Unesco

El 'Muro de los Lamentos' es uno de los lugares más emblemáticos del judaísmo. Para la Unesco, sin embargo, ya no es así.
El 'Muro de los Lamentos' es uno de los lugares más emblemáticos del judaísmo. Para la Unesco, sin embargo, ya no es así. | Fuente: cnsnews.com

El ente cultural de la ONU declaró que el Monte del Templo de Jerusalén solo es tierra de culto para el mundo musulmán. La decisión ha causado indignación en Israel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Ejecutivo de la Unesco, compuesto por 58 países, adoptó este viernes una resolución en la que se niega todo vínculo entre el Monte del Templo de Jerusalén, sitio del Muro de los Lamentos y el judaísmo, limitándose a considerarlo un lugar de culto musulmán, la mezquita de Al Aqsa.

El texto, recibido con mucho desagrado por la delegación de Israel en la organización, solo tuvo 6 votos en contra, aunque 26 países se abstuvieron y dos estuvieron ausentes, frente a los 24 que lo respaldaron. En contra votaron Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Holanda, Lituania y Estonia, mientras que países europeos, como Francia o España, se abstuvieron.

El texto había sido propuesto por Palestina, apoyada por Egipto, Argelia, Marruecos, el Líbano, Omán, Catar y Sudán, y en el mismo se incluye una enérgica condena a Israel por la gestión de los lugares sagrados de Jerusalén. La resolución desaprueba de forma tajante la actitud de Israel con respecto al acceso al lugar y se refiere a él únicamente como la mezquita de Al Aqsa, calificándolo de lugar único del islam.

ITierra santa. Considerado el tercer sitio más sagrado del islam tras La Meca y Medina, la mezquita fue erigida en el lugar que los judíos consideran que albergaba los dos templos bíblicos, el de Salomón y el de Herodes. Israel, que controla la zona desde que en la Guerra de los seis días de 1967 ocupó la parte oriental de Jerusalén, permite el acceso de los musulmanes a las mezquitas para que puedan orar, si bien en ocasiones se producen restricciones por razones de seguridad que determinan las autoridades israelíes, que sí impiden siempre el paso de los judíos al lugar para evitar posibles altercados. EFE

La decisión ha sido vista como un triunfo de Palestina sobre Israel.
La decisión ha sido vista como un triunfo de Palestina sobre Israel. | Fuente: EFE
En respuesta, el ministro de Educación de Israel, Naftali Bennet, anunció que su país dejará de apoyar a la Unesco.
En respuesta, el ministro de Educación de Israel, Naftali Bennet, anunció que su país dejará de apoyar a la Unesco. | Fuente: Sputnik News

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA