Kalmaegi tocó tierra alrededor de Quy Nhon, ciudad costera del sur del país, alrededor de las 18.45 hora local (11.45 GMT) con vientos de 205 kilómetros por hora, según Zoom Earth, plataforma que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales.
El tifón Kalmaegi, uno de los más potentes este año en Asia, tocó tierra este jueves en el sur de Vietnam, donde se espera que cause inundaciones, tras dejar más de un centenar de fallecidos en Filipinas.
Kalmaegi tocó tierra alrededor de Quy Nhon, ciudad costera del sur del país, alrededor de las 18.45 (hora local) con vientos de 205 kilómetros por hora, según Zoom Earth, plataforma que muestra mapas meterológicos con imágenes satelitales.
Las autoridades vietnamitas han ordenado la evacuación de unas 300 000 personas y han movilizado a unos 200 000 efectivos del Ejército para hacer frente a los preparativos, apunta el Gobierno de Hanói en su portal oficial.
Las zonas de mayor posible impacto son también las provincias centrales entre Da Nang, que hace unas semanas ya sufrió graves inundaciones, y Lam Dong.
Las "lluvias extremas" que acompañan al tifón podrían provocar la crecida del caudal y el desborde de los ríos de la región, causando inundaciones en varias localidades, alertan las autoridades.
Kalmaegi deja 114 fallecidos en Filipinas
Antes de golpear Vietnam, Kalmaegi ha sacudido la parte central del archipiélago filipino, donde ha dejado al menos 114 muertos y 127 desaparecidos, según las últimas cifras de la Oficina de Defensa Civil.
El tifón, que tocó tierra en siete ocasiones en Filipinas, inundó pueblos enteros en la isla de Cebú, que en octubre sufrió un terremoto de 6,9 por el que murieron al menos 72 personas, y la isla de Negros, en la región central de Bisayas, mientras científicos advierten que las tormentas se están volviendo más fuertes debido al cambio climático.