Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El tifón Koppu deja al menos cuatro muertos en Filipinas

| Fuente: EFE

Aún se desconoce la situación en numerosas áreas remotas y de difícil acceso, por lo que se prevé que la cifra de víctimas mortales aumente considerablemente.

El tifón Koppu, que azota lentamente el norte de Filipinas, se está debilitando tras dejar al menos cuatro muertos y más de 200.000 personas afectadas, aunque más de 20 provincias permanecen en alerta, informaron hoy fuentes oficiales.

La tormenta, que llegó el domingo a las costas de la provincia de Aurora con ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora, sacude hoy el extremo norte de Filipinas con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones.

Portavoces de los gobiernos locales de las zonas afectadas han informado hasta el momento de al menos cuatro fallecidos.

Por su parte, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres, el organismo oficial para el recuento de víctimas, informó de dos víctimas mortales y cinco heridos a primera hora del lunes.

Aún se desconoce la situación en numerosas áreas remotas y de difícil acceso, por lo que se prevé que la cifra de víctimas mortales aumente considerablemente.

Según las últimas cifras del Ministerio de Bienestar Social y Desarrollo, unas 203.000 personas se han visto afectadas por Koppu -llamado Lando por las autoridades locales-, de las que cerca de 60.000 están recibiendo ayuda fuera de los centros de evacuación.

"Muchas zonas de mi localidad están bajo el agua y hay numerosos residentes que están esperando en los tejados de sus hogares a ser rescatados por los equipos de emergencia", apuntó Antonio Lustre, alcalde de la localidad de San Antonio, en la provincia de Nueva Ecija, a la emisora local ANC.

En algunas localidades, como Baguio, Koppu ha dejado 161 litros por metro cuadrado en 24 horas, mientras que varias presas están al límite de su capacidad, según cifras de la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA).

Se espera que el tifón, que sigue trasladándose a tan sólo 5 kilómetros por hora, se convierta en una tormenta tropical y abandone territorio filipino en los próximos días, probablemente el martes, informó hoy PAGASA.

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

En noviembre de 2013, Haiyan, uno de los más potentes de la historia, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados.

EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA