Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Escuela de medicina en Japón admite que perjudicó a postulantes mujeres para impedir su admisión

Tetsuo Yukioka (izq), director general de la universidad privada de medicina Tokyo Medical University, se disculpa durante una rueda de prensa por las prácticas machistas de su institución contra postulantes.
Tetsuo Yukioka (izq), director general de la universidad privada de medicina Tokyo Medical University, se disculpa durante una rueda de prensa por las prácticas machistas de su institución contra postulantes. | Fuente: EFE

Las autoridades reconocieron la práctica machista y presentaron sus “más sinceras disculpas”. Uno implicado intentó justificar la medida diciendo que "con frecuencia las mujeres renuncian a ser médicos cuando se casan y tienen hijos”.

Una escuela de medicina en Tokio, Japón, admitió este martes que bajó las calificaciones de las mujeres en el concurso de admisión para limitar el número de estudiantes femeninas y se disculpó por estas prácticas machistas. "Hemos traicionado la confianza del público. Presentamos nuestras más sinceras disculpas", declaró a periodistas el director general de esta universidad, Tetsuo Yukioka, sobre una práctica que lleva ya varios años.

Prácticas como estas "no deberían producirse jamás", agregó el vicepresidente, Keisuke Miyazawa, al asegurar que la escuela procedería a realizar pruebas equitativas a partir del próximo año. El caso fue revelado la semana pasada por un diario japonés, que remarcó que la escuela había actuado así con el fin de que las mujeres admitidas no representen más del 30% del número total de los estudiantes.

"Con frecuencia las mujeres renuncian a ser médicos cuando se casan y tienen hijos", dijo al diario Yomiuri Shimbun una fuente que intentó justificar la falsificación de notas.  Según las primeras informaciones de prensa, estas irregularidades empezaron en 2011, pero una investigación interna demostró que estas prácticas se remontaban a 2006, precisó el martes la agencia de prensa Kyodo.

Machismo en Japón

Estas prácticas fueron descubiertas a consecuencia de investigaciones sobre otro caso que implicaba a la misma universidad, acusada de haber favorecido la admisión del hijo de un influyente miembro del ministerio de Educación. Luego salieron a luz otros casos similares. Se trata de "pura y simple discriminación hacia las mujeres", dijo uno de los abogados encargado de una investigación a la institución por este caso que ha causado indignación en Japón.

"Es extremadamente preocupante si la universidad impide el éxito de las mujeres en el concurso (de ingreso) con la excusa de que es difícil trabajar con mujeres médicos", denunció la titular del Ministerio de la Mujer, Seiko Noda, cuyas declaraciones fueron reproducidas por la cadena pública de televisión NHK. Las mujeres japonesas son por lo general instruidas, pero los hábitos de trabajo en el país, donde se suelen hacer muchas horas extras, con frecuencia las obliga a abandonar sus carreras una vez que deciden fundar una familia.

AFP

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA