Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Filipinas reabrió luego de seis meses isla turística Boracay con cambios y nuevas normas

Atractivo turístico fue cerrado por seis meses para realizar una limpieza así como reordenar a las empresas turísticas.
Atractivo turístico fue cerrado por seis meses para realizar una limpieza así como reordenar a las empresas turísticas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: NOEL CELIS

Atractivo turístico fue cerrado por seis meses por órdenes del presidente Rodrigo Duterte para realizar una limpieza así como reordenar a las empresas turísticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A partir de ahora, la isla solo podrá acoger a 19 mil 200 turistas al mismo tiempo, esto como parte de una reforma impulsada por el propio gobierno filipino
A partir de ahora, la isla solo podrá acoger a 19 mil 200 turistas al mismo tiempo, esto como parte de una reforma impulsada por el propio gobierno filipino | Fuente: AFP | Fotógrafo: NOEL CELIS
Luego de seis meses de haber sido cerrada para la visita de miles de turistas, Filipinas reabrió oficialmente la isla de Boracay a sus visitantes.
Luego de seis meses de haber sido cerrada para la visita de miles de turistas, Filipinas reabrió oficialmente la isla de Boracay a sus visitantes. | Fuente: AFP | Fotógrafo: NOEL CELIS

Luego de seis meses de haber sido cerrada para la visita de miles de turistas, Filipinas reabrió oficialmente la isla de Boracay a sus visitantes, esta vez imponiendo nuevas normas para luchar contra la contaminación y los estragos causados por visitas masivas.

Dicha medida, tomada por el propio presidente filipino, Rodrigo Duterte, quien ordenó el cierre de este punto turístico luego que la afluencia de visitantes había transformado este lugar en "una cloaca", según sus palabras, por lo que se decidió realizar una limpieza general e imponer orden en el rubro hotelero.

Nuevas reglas

Para ingresar a la isla de Boracay se deben seguir una serie de reglas, entre las que destaca como básica la prohibición de fumar o consumir bebidas alcohólicas en sus playas de arena blanca.

Asimismo, esta vez se tendrá restricciones en el número de turistas autorizados y al número de hoteles, pues a partir de ahora, la isla solo podrá acoger a 19 mil 200 turistas al mismo tiempo.

Cambios en la isla

Destacan también entre los cambios, el cierre de unos 400 hoteles y restaurantes, que fueron acusados de vulnerar la reglamentación medioambiental, además de los tres casinos de la isla.

De igual modo, ya no cuentan con masajistas, vendedores ambulantes, perros vagabundos e, incluso, a los emblemáticos escultores de arena, los cuales fueron expulsados de la zona. Otro de los cambios es la disminución en el número de trayectos de las compañías aéreas y los ferris.

En declaraciones de la ministra filipina de Turismo, Bernadette Romulo-Puyat, buscan que la nueva isla de Boracay simbolice un 'modelo de turismo sostenible' para el país. "Se trata de tener en cuenta las consecuencias de nuestras acciones sobre el presente y el futuro del medioambiente", declaró.

La ministra también dijo que había advertido a otros territorios muy turísticos del archipiélago, como El Nido, en el norte de la isla de Palawan, o la isla de Panglao.

Hasta el momento la Fundación Boracay, que representa el sector turístico de la isla, no se ha expresado públicamente sobre la nueva normativa, pero si saludó el arribo nuevamente de los visitantes.

"Estamos contentos de que los trabajadores recuperen su empleo", declaró a la Agence France Press la directora general de la Fundación Pia Miraflores. "Todo el mundo tuvo que realizar sacrificios durante estos seis meses", añadió. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA