Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El paso del tifón Trami dejó dos muertos y decenas de heridos en Japón

Árboles fueron arrancados de raíz por la fuerza del tifón Trami.
Árboles fueron arrancados de raíz por la fuerza del tifón Trami. | Fuente: AFP

La fuerza del tifón derrumbó postes, arrancó árboles de raíz, afectó el tráfico aéreo y el transporte. Más de 4.000 hogares se quedaron sin luz. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El potente tifón Trami, que azotó durante el fin de semana buena parte de Japón, dejó al menos dos muertos y más de 120 heridos, perturbando los sistemas de transporte. Llevó al archipiélago fuertes lluvias y provocó violentas ráfagas de viento de hasta 216 km/h.

Según las autoridades locales y la policía, dos hombres murieron, uno en un deslizamiento de tierras en Tottori (oeste) y otro por la crecida de un río en Yamanashi, una localidad situada a los pies del monte Fuji.

Por otro lado, dos personas fueron declaradas desaparecidas, según la cadena de televisión pública NHK. El lunes, el tráfico aéreo seguía perturbado, con 200 aviones en tierra, un día después de que se anularan más de 1.000 vuelos. Además, varias vías de tren seguían sin estar operativas por la caída de postes eléctricos y árboles.

La capital, sin embargo, no se vio afectada directamente por el tifón, aunque los fuertes vientos sí se dejaron sentir. Las compañías ferroviarias decidieron suspender la circulación de trenes en Tokio, algo muy inusual. En el conjunto del país, más de 4.000 hogares seguían sin tener electricidad el lunes por la mañana.

El tifón Trami es el último de una serie de fenómenos climáticos extremos en Japón, que sufrió tifones, inundaciones, terremotos y olas de calor en los últimos meses que se cobraron una importante cantidad de vidas y provocaron amplios daños materiales. El anterior tifón, Jebi, mató a más de 10 personas a principios de septiembre en el oeste del archipiélago.

(Información de EFE) 

 Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas en las calles de Tokio, cuando Japón es golpeado por el tifón Trami.
Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas en las calles de Tokio, cuando Japón es golpeado por el tifón Trami. | Fuente: AFP
Un árbol caída, ya que la isla es la primera parte de Japón que enfrenta el súper tifón Trami.
Un árbol caída, ya que la isla es la primera parte de Japón que enfrenta el súper tifón Trami. | Fuente: AFP
Los pescadores aficionados japoneses preparan sus embarcaciones para el posible impacto del tifón Trami, en la ciudad sureña de Kagoshima, en la isla de Kyushu.
Los pescadores aficionados japoneses preparan sus embarcaciones para el posible impacto del tifón Trami, en la ciudad sureña de Kagoshima, en la isla de Kyushu. | Fuente: AFP
Primeras imágenes del tifón Trami.
Primeras imágenes del tifón Trami. | Fuente: Reuters
Tifón trami remeció embarcaciones
Tifón trami remeció embarcaciones | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA