Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Provocan lluvias artificiales en Indonesia para prevenir incendios forestales

La medida busca prevenir los grandes incendios forestales que el año pasado arrasaron 1,6 millones de hectáreas.
La medida busca prevenir los grandes incendios forestales que el año pasado arrasaron 1,6 millones de hectáreas. | Fuente: AFP

En las dos últimas semanas, las autoridades empezaron a utilizar la tecnología de siembra de nubes en la provincia de Riau, antes de extenderla a otros lugares del país

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Indonesia comenzó a provocar lluvias artificiales para evitar grandes incendios forestales que, en la estación seca, desprenden nubes de humo tóxico, una amenaza que podría sumarse a la del coronavirus.

Los incendios del año pasado fueron los peores desde 2015 debido a la sequía. Alrededor de 1,6 millones de hectáreas se quemaron en el archipiélago del sudeste asiático, principalmente en las islas de Sumatra y de Borneo.

En las dos últimas semanas, las autoridades empezaron a utilizar la tecnología de siembra de nubes en la provincia de Riau, antes de extenderla a otros lugares de ambas islas.

Las operaciones podrían durar toda la estación seca, que se extiende hasta mediados de septiembre.

El esfuerzo se dirigirá prioritariamente a las turberas, zonas habitualmente húmedas que se vuelven muy inflamables cuando se secan, a veces artificialmente, para dar paso a cultivos.

El año pasado, los incendios en Sumatra y Borneo produjeron densas nubes de humo tóxico que obligaron a cerrar muchas escuelas y se extendieron a Malasia y Singapur.

Las autoridades tuvieron que desplegar varias decenas de miles de bomberos y fuerzas de seguridad para extinguir los incendios que, a veces, eran iniciados intencionalmente al limpiar nuevas superficies destinadas a plantaciones para obtener aceite de palma.

La oenegé Greenpeace advirtió que la crisis del coronavirus, junto con una nueva nube de humo tóxico, pondría a la población en grave peligro. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA