Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Japón arrancará su campaña de vacunación contra la COVID-19 empezando por 40 000 sanitarios

Tras ellos será el turno de los mayores de 65 años, que suponen unos 36 millones de personas.
Tras ellos será el turno de los mayores de 65 años, que suponen unos 36 millones de personas. | Fuente: EFE

El Ministerio de Salud estima que en Japón hay unos 3,7 millones de sanitarios de primera línea, que empezarían a vacunarse en marzo. Tras ellos será el turno de los mayores de 65 años, que suponen unas 36 millones de personas.

Japón comenzará este miércoles a administrar la vacuna de la COVID-19 a un grupo inicial de 40 000 sanitarios de alto riesgo, según informó hoy el ministro a cargo de la gestión de la vacunación en el país, Taro Kono.

En una sesión informativa celebrada en la víspera del arranque de la campaña de vacunación en Japón, Kono detalló que 20 000 médicos y enfermeras de 100 hospitales del archipiélago, la mitad de quienes serán vacunados en primer lugar, participarán en un estudio sobre los potenciales efectos secundarios y su frecuencia.

El escepticismo de los japoneses ante las vacunas desarrollados fuera del país es alto, tras una serie de antecedentes de efectos secundarios graves. Los participantes mantendrán un registro diario durante siete semanas tras la administración de la primera de las dos dosis de la vacuna de Pfizer, la única que de momento está aprobada en el país.

CAMPAÑA

El Ministerio de Salud estima que en Japón hay unos 3,7 millones de sanitarios de primera línea, que empezarían a vacunarse en marzo. Tras ellos será el turno de los mayores de 65 años, que suponen unas 36 millones de personas, y cuya vacunación está prevista que comience en abril, explicó el ministro.

Las personas con enfermedades preexistentes de riesgo, como la diabetes o afecciones cardíacas irán después, y los trabajadores de centros de atención a mayores irán después. Finalmente será el turno de la población en general, a partir de los 16 años.

Japón recibió la semana pasada un primer cargamento de 386 100 dosis de la vacuna procedente desde Europa y espera recibir próximamente un segundo envío, aunque no se revelaron detalles.

"Espero que muchas personas se vacunen con conocimiento de los beneficios y los riesgos", dijo Kono durante la comparecencia. El ministro japonés señaló que los principales interesados en vacunarse en el país son aquellos de edad avanzada y animó a los jóvenes a ponerse la vacuna "para prevenir la enfermedad".

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA