Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Japón instalará nuevos sistemas antimisiles ante la pujanza armamentística de Corea del Norte

Un sistema antimisiles del Ejército de Estados Unidos.
Un sistema antimisiles del Ejército de Estados Unidos. | Fuente: Foto: AFP

Desde la llegada al poder de Shinzo Abe a finales de 2012, el presupuesto nacional de Defensa ha incrementado de forma sostenida en un contexto de tensión en la península coreana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón aprobó ampliar su arsenal militar con la incorporación de dos sistemas terrestres interceptores de proyectiles Aegis, motivado por la pujanza armamentística de Corea del Norte, confirmó un portavoz del Ministerio de Defensa.

El Ejecutivo del primer ministro Shinzo Abe ha autorizado la compra de dos unidades Aegis Ashore, lo que marcará la incorporación a las fuerzas terrestres del sistema de fabricación estadounidense, que ya está instalado en algunos destructores del cuerpo de la marina de las Fuerzas de Autodefensa (ejército) de Japón.

¿Rearme nipón?

Para agilizar el despliegue de los sistemas, que esperan que estén listos "lo antes posible", Defensa planea destinar parte del presupuesto suplementario de este año y ampliar en 730 millones de yenes (5,5 millones de euros) el presupuesto récord de 5,260 millones de yenes (39,6 millones de euros) solicitado para 2018.

Aunque la Constitución nipona establece que Japón sólo puede dotarse de capacidades militares defensivas, el Ejecutivo que lidera el conservador Shinzo Abe ha impulsado una reinterpretación de esta norma para ampliar las competencias en este ámbito. (Con información de EFE)

El primer ministro Shinzo Abe busca reformar la Constitución pacifista de Japón.
El primer ministro Shinzo Abe busca reformar la Constitución pacifista de Japón. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA