Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Japón multó a Mitsubishi con 4 millones de euros por manipular datos de consumo

Mitsubishi es una de las principales empresas japoneses.
Mitsubishi es una de las principales empresas japoneses. | Fuente: Reuters

La empresa automovilística admitió el año pasado que falseó datos de cuatro de su modelos para hacer creer que consumían menos energía.

El gobierno de Japón anunció este jueves que le impondrá una multa de 480 millones de yenes (3,9 millones de euros) al fabricante automovilístico Mitsubishi Motors por el escándalo de manipulación de datos de consumo de varios de sus minivehículos.

La Agencia japonesa de Protección del Consumidor fijó esta sanción tras concluir que la empresa rompió la ley al comercializar estos modelos bajo la etiqueta de una eficiencia energética mejor que la que en realidad ostentaban, según explicaron en un comunicado. Mitsubichi admitió en abril del año pasado que había falseado los datos de consumo de cuatro de sus modelos de minivehículos -aquellos de menos de 660 centímetros cúbicos-, entre ellos dos comercializados por Nissan. Luego reconoció que había más modelos afectados.

El engaño. Los datos manipulados, que aparecían en los catálogos distribuidos en los concesionarios de Mitsubishi y Nissan y en sus campañas publicitarias, mostraban un consumo energético de entre un 5 y un 15 por ciento inferior a lo que realmente gastaban los coches. Con esta garantía se comercializaron en Japón más de 625,000 unidades de minivehículos, un tipo de automóviles muy populares en el país asiático debido a su bajo consumo de combustible y su tamaño reducido.

La misma agencia del Gobierno nipón ordenó a Mitsubishi Motors y a Nissan Motor que tomen medidas para evitar que se repitan este tipo de manipulaciones. Tras el escándalo y los problemas económicos que éste generó a Mitsubishi, Nissan adquirió el pasado octubre el 34 por ciento de las acciones de la primera empresa. El objetivo fue recuperar la confianza de los consumidores y de volver al camino de la rentabilidad económica, según la nueva cúpula directiva. EFE

Así son los 'minivehículos' de Mitsubishi.
Así son los 'minivehículos' de Mitsubishi. | Fuente: livemint.com
Mitsubishi fue fundada en 1870 por Yatarō Iwasaki, hijo de una familia de samurais.
Mitsubishi fue fundada en 1870 por Yatarō Iwasaki, hijo de una familia de samurais. | Fuente: Twitter @fermin_carrillo

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA