Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Japón recalca que "ha cumplido su responsabilidad" como anfitrión de los JJ. OO. en medio de la pandemia

Los Juegos Olímpicos se celebraron sin público en Japón.
Los Juegos Olímpicos se celebraron sin público en Japón. | Fuente: Olympics

Autoridades de Japón han agradecido a su población por "comprensión y cooperación" durante los Juegos Olímpicos. Asimismo, esperan repetir la hazaña con los Juegos Paralímpicos que iniciarán en algunos días.

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha recalcado este lunes que el país "ha cumplido su responsabilidad" como anfitrión de los Juegos Olímpicos en medio de la pandemia y ha dado las gracias a la población por su "comprensión y cooperación", ante un repunte de los contagios durante las últimas semanas.

"A pesar de que los Juegos Olímpicos fueron aplazados un año y celebrados bajo diversas restricciones, creo que hemos sido capaces de cumplir nuestra responsabilidad como país anfitrión", ha manifestado, un día después de la clausura del evento y a pocos días del inicio de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Los Juegos Olímpicos, que arrancaron el 23 de julio, se celebraron en gran parte sin espectadores o con un aforo limitado para intentar contener la propagación de los casos. Los Juegos Paralímpicos arrancarán el 24 de agosto.

Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de que la población acuda a vacunarse y limite sus viajes no esenciales para intentar contener la propagación del virus, después de un aumento de los contagios achacado principalmente a la variante delta, detectada por primera vez en India, según ha recogido la agencia japonesa de noticias Kiodo.

"Ante el inicio de las fiestas de Bon -una festividad budista- esta semana y con la continuada propagación de la altamente contagiosa variante, es un periodo extremadamente importante (para contener la pandemia)", ha explicado Suga, quien ha rechazado que los Juegos Olímpicos hayan tenido relación con este repunte.

En este sentido, ha reclamado a los jóvenes que eviten los desplazamientos innecesarios durante estas vacaciones y ha agregado que cerca del 70% de los nuevos pacientes en Tokio son personas de 30 años o menos.

Casos positivos en Tokio

Las autoridades de Tokio han notificado este mismo lunes 2.884 casos durante las últimas 24 horas, cerca de 700 más que hace una semana y una cifra récord para un lunes en la ciudad, tal y como ha informado la cadena de televisión japonesa NHK.

Las autoridades japonesas decidieron el 4 de agosto expandir el estado de emergencia a otras ocho prefecturas -Aichi, Fukushima, Gunma Ibaraki, Kumamoto, Shizuoka, Shiga y Tochigi-, después de que Suga reconociera que "las infecciones se están propagando a un nivel sin precedentes en el área metropolitana (de Tokio) y en otros lugares".

Con información de Europa Press

NUESTRO PODCAST

Si estoy vacunado o vacunada contra la covid-19, ¿puedo contagiarme y contagiar a otras personas?

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA