Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La economía norcoreana se contrajo 3,5 % debido a las sanciones

El Banco Central surcoreano realiza anualmente una estimación empleando las mismas metodologías que aplica para calibrar el PIB surcoreano.
El Banco Central surcoreano realiza anualmente una estimación empleando las mismas metodologías que aplica para calibrar el PIB surcoreano. | Fuente: EFE

El Banco Central surcoreano considera la tendencia de crecimiento negativo para la economía norcoreana persistirá en 2018 ante el persistente efecto de las sanciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía de Corea del Norte se contrajo un 3,5 % en 2017 debido a los efectos de las sanciones y de la sequía, en lo que supone la peor estimación macroeconómica en dos décadas, según el informe presentado hoy por el Banco Central surcoreano (BOK).

El producto interior bruto (PIB) norcoreano, que se cree que registró un crecimiento aproximado del 3,9 % en 2016, sufrió de este modo el peor retroceso desde 1997 (cuando se contrajo en torno a un 6,5 %), se indica en el informe de evaluación que cada año presenta el BOK.

En el documento se atribuye la contracción a la caída de la producción en el sector minero, pilar básico de la economía norcoreana, o al frenazo del sector químico y la industria pesada con motivo del severo endurecimiento en 2017 de las sanciones impuestas por la ONU como castigo por las pruebas nucleares y de misiles de Pyongyang.

En concreto, la resolución 2371 del Consejo de Seguridad de la ONU prohíbe por completo desde agosto del año pasado a Corea del Norte exportar sus minerales.

De este modo, el BOK calcula que la industria minera se contrajo un 11 % y que el sector agrícola y pesquero lo hicieron un 1,3 % debido a los estragos de la sequía.

El BOK estimó la renta nacional bruta para 2017 en 36,6 billones de wones (unos 27.640 millones de euros/32.200 millones de dólares), lo que equivale a un 2,1 % de la renta de Corea del Sur, cuya economía creció en todo 2017 un 3,1 %.

Debido a las sanciones el volumen de intercambio comercial de Corea del Norte se contrajo un 15 % con respecto a 2016 hasta los 5.550 millones de dólares (4.720 millones de euros).

El valor de las exportaciones habría retrocedido un 37,2 % hasta los 1.770 millones de dólares (1.520 millones de euros), mientras que el de las importaciones habría aumentado un 1,8 % hasta los 3.780 millones (3.245 millones de euros). (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA