Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La popularidad de Moon Jae-in subió 11 puntos tras la cumbre con Kim Jong-un

Moon Jae-in y Kim Jong-un se reunieron esta semana en Corea del Norte.
Moon Jae-in y Kim Jong-un se reunieron esta semana en Corea del Norte. | Fuente: EFE

La exitosa cumbre en Pyongyang culminó con una declaración conjunta en la que Corea del Norte se mostró dispuesta a desmantelar más instalaciones de su programa nuclear.

La tasa de popularidad del presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha subido 11 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, hasta situarse en el 61 %, a raíz de su exitosa cumbre en Pyongyang con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

La encuesta, publicada hoy, fue realizada por la empresa de sondeos Gallup entre el 18 y el 20 de septiembre, fechas en las que transcurrió la cumbre, con una muestra de 1.001 personas.

El promedio de surcoreanos que desaprueban su labor bajó también 9 puntos porcentuales con respecto a la semana pasada hasta quedar en el 30 %.

Esta alza de popularidad de Moon "se puede considerar como un efecto de la tercera cumbre intercoreana celebrada en Pyongyang" entre ambos líderes, añadió Gallup en la presentación de los resultados.

La cumbre se ha saldado con una declaración conjunta en la que Corea del Norte ha dicho estar dispuesta a desmantelar más instalaciones de su programa nuclear a cambio de que EE.UU. muestre interés en firmar un tratado de paz, algo que puede ayudar a desatascar el diálogo entre Washington y el régimen.

La declaración conjunta incide además en la necesidad de reforzar los intercambios económicos o culturales y plantea una visita de Kim Jong-un a Seúl, lo que lo convertiría en el primer líder norcoreano en visitar la capital surcoreana.

En el marco de la cumbre las dos Coreas firmaron también un histórico acuerdo para rebajar la tensión militar en su frontera. (EFE)


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA