Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La rata, un manjar en India que se come tanto como el pollo o el cerdo

Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam.
Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HIMANSHU SHARMA

La rata es el ingrediente principal de algunos menús de fin de año de una zona de India. La caza de este animal protege a los arrozales de los campos situados cerca de Bután.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rata es el ingrediente principal de algunos menús de fin de año de una zona del noreste de India donde mucha gente compra este alimento, considerado una delicia, en un mercado especializado en roedores.

Los clientes del mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam, gran estado del noreste de India, aprecian más la rata que el pollo o el cerdo. La hierven, despellejan y cocinan en una salsa con especias.

Un kilogramo de carne de rata se vende por unas 200 rupias (2,5 euros), el mismo precio que pagarían por el pollo y el cerdo. Los consumidores compran cientos de ratas recién capturadas y despellejadas. También asada.

La caza de este animal protege a los arrozales de los campos situados cerca de Bután.

Durante los meses de invierno, cuando hay escaso trabajo en las plantaciones de té de la región, esta actividad permite a las comunidades tribales pobres ganar algo de dinero.

Por la noche colocan trampas de bambú a la salida de las madrigueras en los arrozales. Los cazadores trabajan de noche para evitar que los depredadores se coman a las presas muertas antes de poder recogerlas.

"Colocamos trampas en los campos porque las ratas se comen los cultivos de arroz", explica a la AFP Samba Soren, un vendedor de ratas de Kumarikata.

Los agricultores estiman que la población de las ratas aumentó en la región estos últimos años. Algunas pueden pesar más de un kilo, y los comerciantes del mercado aseguran que recogen entre 10 y 20 kg cada noche. (AFP) 

 Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam.
Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam. | Fuente: AFP | Fotógrafo: BIJU BORO
 Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam.
Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam. | Fuente: AFP | Fotógrafo: BIJU BORO
 Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam.
Las ratas en un mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam. | Fuente: AFP | Fotógrafo: BIJU BORO

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA