Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mujeres iraníes asistieron a un partido de la liga local por primera vez en más de 40 años

Durante el partido, las mujeres rindieron homenaje a Sahar Khodayari.
Durante el partido, las mujeres rindieron homenaje a Sahar Khodayari. | Fuente: EFE

Unas 500 mujeres pudieron disfrutar en vivo del encuentro entre el Esteghlal y el Mes Kerman, en el estadio Azadi de Teherán. “Este es un acontecimiento histórico”, destacó la prensa local. 

Irán autorizó este jueves a las mujeres a asistir a un partido de fútbol del campeonato nacional en Teherán por primera vez desde la Revolución Islámica en 1979, informó el club Esteghlal, concernido por esta decisión.

Desde hace más de 40 años, la República Islámica prohíbe a las iraníes acudir a los encuentros de fútbol como espectadoras.

Sin embargo, las mujeres pudieron acceder en enero a un enfrentamiento de su Selección por primera vez en casi tres años durante las eliminatorias al Mundial Qatar 2022 frente a Irak.

Como un "acontecimiento excepcional", el Esteghlal, club de la capital, anunció que había ofrecido "globos, banderas azules y flores" a las seguidoras, según un comunicado publicado por la agencia oficial Irna.

"Este es un acontecimiento histórico. Por primera vez, la afición femenina del Esteghlal irá al estadio Azadi (de Teherán) para apoyar a su equipo contra el Mes Kerman", anunció Hamshahri, el periódico del ayuntamiento de la capital iraní.

El caso de Sahar Khodayari

En septiembre de 2019, Sahar Khodayari, una seguidora del club Esteghlal, de 30 años, murió tras quemarse a lo bonzo ante un tribunal por temor a ser encarcelada por querer asistir a un partido.

Apodada ‘La niña azul’, en referencia a los colores de su equipo favorito, intentó entrar en un estadio disfrazada de chico.

Su muerte provocó protestas y muchos llegaron a pedir que se prohibiera a Irán participar en encuentros internacionales y boicotear sus enfrentamientos.

Tras la muerte de Khodayari, el organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, ordenó a Irán que permitiera el acceso de las mujeres a los campos de fútbol.

En honor a Khodayari, las aficionadas del Esteghlal corearon su apodo este jueves, ‘La niña azul’.

A principios de abril, la decisión de las autoridades de negar una vez más la entrada de mujeres a un estadio en el este del país a un partido de la selección nacional generó indignación en Irán.

Las fuerzas del orden dispersaron a las mujeres que se manifestaban con gas lacrimógeno, según imágenes difundidas por los medios locales.

A comienzos de agosto, el ministro de Deportes de Irán, Hamid Sajadi, anunció que la FIFA propuso "en una nueva carta" que permitiera la participación de las mujeres.

"No tenemos ningún problema con la presencia de mujeres en los estadios", declaró Sajadi a los medios de comunicación.

Los clérigos, que juegan un papel importante en la toma de decisiones en Irán, argumentan que las mujeres deben estar protegidas de la atmósfera masculina y de la vista de los hombres en ropa deportiva, cuyos cuerpos están parcialmente visibles. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA