Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Murió Choi Eun-hee, actriz surcoreana secuestrada por el régimen norcoreano

Choi Eun-hee pasó ocho años secuestrada por Corea del Norte, donde fue obligada a rodar varias películas.
Choi Eun-hee pasó ocho años secuestrada por Corea del Norte, donde fue obligada a rodar varias películas. | Fuente: EFE

La artista es considerada un ícono del cine surcoreano de los años sesenta y setenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actriz Choi Eun-hee, ícono del cine surcoreano de los años 60 y 70, que pasó ocho años secuestrada por el régimen de los Kim en Corea del Norte, falleció el lunes en Seúl a los 91 años, tras una larga enfermedad.

La intérprete había acudido al hospital a realizarse un tratamiento rutinario cuando falleció, reveló su hijo mayor, Shin Jeong-gyun, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Choi y su marido, el director Shin Sang-ok, se constituyeron en la pareja de bandera de la industria cinematográfica del país asiático en los 60 y 70.

Juntos firmaron más de un centenar de películas, entre las que se recuerdan especialmente títulos como Sarangbang sonnimgwa eomeoni (El visitante y mi madre, 1961) o Balgan Mahura (Bufanda roja, 1964), ambas con Choi como protagonista.

En 1976, y tras descubrir que Shin mantenía una relación paralela con la actriz Oh Su-mi, con la que tuvo dos hijos, se divorciaron.

Choi fue secuestrada dos años después durante un viaje a Hong Kong y llevada a Corea del Norte, donde fue recibida por Kim Jong-il (padre del actual líder norcoreano, Kim Jong-un).

Desesperado por saber qué había sido de su exmujer, Shin siguió el rastro de Choi hasta Hong Kong, donde también acabaría secuestrado y llevado a Corea del Norte.

Secuestrados por el régimen de Kim Jong-il

Allí, Kim Jong-il, un enamorado del séptimo arte, les comunicó su plan de convertirlos en el pilar que transformaría el cine de propaganda norcoreano.

El propio Kim les instó a casarse de nuevo en 1983 y bajo su estricta supervisión llegaron a rodar siete películas en Corea del Norte antes de lograr escapar.

Lo hicieron convenciendo al dictador de que para internacionalizar el cine y los logros del régimen sería idóneo abrir unos estudios en Viena, adonde viajaron en 1986 y donde lograron pedir asilo en la embajada estadounidense tras despistar a los agentes que los vigilaban.

Ambos vivieron durante la siguiente década en Estados Unidos antes de regresar a Corea del Sur, donde Shin falleció en 2006.

A partir de entonces la salud de Choi empezó a deteriorarse rápidamente, según han relatado en los últimos años familiares y cronistas que lograban entrevistarla en la residencia de ancianos en la que vivía a las afueras de Seúl.

A Choi, que nunca pudo engendrar, le sobreviven dos hijos y dos hijas adoptivos. A dos los adoptaron en los 70 ella y Shin, y Choi se convirtió también en madre adoptiva de los dos niños que el director había tenido con la actriz Oh Su-mi, fallecida en 1992. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA