Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

¡Indignante! Confirman que 800 casos de VIH en pueblo fueron causados por volver a usar jeringas

Negligencias en el usos de jeringas y en las transfusiones de sangre provocaron este alto número de casos.
Negligencias en el usos de jeringas y en las transfusiones de sangre provocaron este alto número de casos. | Fuente: Morguefile

Ante el súbito aumento de casos del virus del Sida en una localidad de Pakistán, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió a un equipo de especialistas para investigar lo ocurrido. Esto fue lo que encontraron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las 800 infecciones por VIH, en su mayoría en niños, ocurridas en un pueblo en el sur de Pakistán se debieron a la reutilización de jeringuillas y transfusiones de sangre, afirmó la ONU. "La causa principal es el repetido uso de agujas y jeringuillas contaminadas y transfusiones de sangre no seguras", indicó Naciones Unidas en un comunicado, en el que adelantó los resultados de un informe preliminar de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A finales de abril se detectó un aumento de las infecciones de VIH en la localidad de Ratodero, en la provincia meridional de Sindh, con 800 positivos de entre las 26.041 personas a las que se les han hecho análisis, la mayoría menores de 5 años. Tras ello, un equipo formado por diez miembros de la OMS llegó a Pakistán a finales de mayo para investigar las causas de las infecciones.

Ubicación de la localidad

"Falta de conocimiento"

La ONU señaló este martes que "las infecciones revelan que hay una falta de conocimiento acerca de la transmisión y la prevención" del virus. A ello se suma que, del total de los 800 infectados, solo 396 reciben tratamiento antirretroviral "debido a la insuficiencia de existencias" en el país, según datos del Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS). Además, los antirretrovirales existentes solo cubrirán a esas personas hasta mediados de julio.

Al menos una persona, un pediatra local, también infectado con el VIH, fue arrestado el 27 de abril en relación con el caso tras las denuncias de los vecinos, si bien el hombre ha negado las acusaciones. Con una población de 207 millones, Pakistán tiene unos 150.000 infectados con VIH, de los cuales 3.500 son menores de 14 años, según datos de la ONU de 2017, que precisó que en el último año se habían infectado 20 mi personas, el número más alto desde que se comenzaron a contabilizar los casos en 1990. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA