Las manifestaciones se llevan a cabo después de que el Tribunal Constitucional surcoreano confirmara la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por decretar ley marcial en diciembre pasado.
Unas 18 000 personas salieron a la calle este sábado en Corea del Sur en protesta a la decisión del Tribunal Constitucional en la víspera de confirmar la destitución del presidente surcoreano Yoon Suk-yeol.
Partidarios del ahora expresidente se congregaron hoy exigiendo el regreso inmediato del mismo y calificando a la oposición como "un cártel contrario al Estado" que debe ser erradicado.
Miles de grupos conservadores se manifestaron en la zona de Gwanghwamun, en el centro de Seúl, y a pesar de la lluvia, un día después de la decisión del tribunal, argumentando que la destitución "no es válida" y reclamando disolver el Tribunal Constitucional.
Algunos manifestantes también llamaron a boicotear las elecciones anticipadas, que deben celebrarse en los 60 días posteriores a la destitución.
Las autoridades cerraron hoy las calles cercanas a dicho tribunal y también a la residencia presidencial, que se espera que Yoon abandone la próxima semana.
A las 18:00 del día anterior las autoridades redujeron el nivel de alerta de seguridad en Seúl del máximo, que requiere la movilización total de la Policía, al segundo más alto, con un despliegue del 50 %, aunque se espera que algunas de las manifestaciones prosigan este fin de semana.
Tribunal Constitucional ratificó destitución de Yoon
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó este viernes, de manera unánime, la destitución de Yoon, suspendido desde diciembre por su controvertida declaración de ley marcial, con lo que pierde definitivamente el cargo y el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del tribunal. Para que la destitución fuera ratificada, se requería el respaldo de al menos seis de los ocho magistrados en funciones.
Yoon había estado suspendido más de 100 días desde que la Asamblea Nacional aprobó la moción de destitución. El proceso ha estado marcado por una fuerte polarización social y política, con protestas masivas en todo el país y encuestas que mostraban alrededor del 60% de apoyo ciudadano a la destitución.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia