Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Mininter inicia investigación para determinar responsables de “presunta filtración de datos” del Reniec

Sede del Ministerio del Interior
Sede del Ministerio del Interior | Fuente: Andina

El Ministerio del Interior anunció que ha ordenado una "investigación exhaustiva" para identificar a los responsables de la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos, luego de que el Reniec lo denunciara por uso indebido de información.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Interior (Mininter) anunció que ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de una presunta filtración de datos personales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), luego de que este organismo lo acusara de hacer "uso indebido" de accesos autorizados a información personal de ciudadanos peruanos.  

Ayer, viernes, el Reniec había señalado al Mininter y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como responsables de un uso inadecuado de su sistema de registros, al desmentir un presunto hackeo masivo de sus servidores, denunciado por un portal periodístico digital.    

En respuesta, el Mininter informó anoche que ha dispuesto "una exhaustiva investigación ante las autoridades correspondientes" para esclarecer el hecho denunciado. 

De acuerdo a la cartera del Interior, la irregularidad se habría originado por una modalidad conocida como 'scraping', "que consiste en el uso indebido de los accesos concedidos". 

"Ello quiere decir que no se requiere vulnerar los sistemas de seguridad, sino que se aprovecha el acceso para obtener datos autorizados", puntualiza en un comunicado. 

El ministerio indicó que, como parte de su acciones inmediatas, "la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC) del Mininter ha implementado doce medidas de seguridad", entre las que destacan "límites de uso y consultas por tiempo, alertas automáticas, monitoreo continuo, uso de token digital y captcha". 

Además, señala que se ha solicitado "un examen de polígrafo al personal de la OGTIC", junto con la actualización de declaraciones juradas del personal y la emisión de nuevas pautas para el cuidado de los sistemas cuyo soporte está a cargo de la referida oficina.

El Mininter finaliza su comunicado garantizando "el derecho constitucional a la privacidad de los datos personales" y reafirmando "su compromiso de trabajar en favor de la seguridad de todos los peruanos, en un marco de respeto e integridad institucional". 

Te recomendamos

Reniec niega hackeo y señala al Mininter

Ayer, viernes, el Reniec emitió un comunicado en el que negó que sus servidores hayan sido blanco de un ataque informático.

"La exposición de datos reportados recientemente no fue producto de una vulneración a la seguridad del Reniec, sino del uso indebido de un usuario del Ministerio del Interior", afirmó la institución.

Este pronunciamiento surgió tras reportes del portal El Foco, que afirmó que un ciberdelincuente identificado como ‘Gatito_FBI_NZ’ habría accedido a las fotografías de 25 millones de peruanos, comercializando la información en el sitio Breachforums.  Las imágenes, según el medio, incluyen marcas de agua del Reniec, del Mininter y del DNI de una funcionaria del área de Programación.

El Reniec calificó el hecho como una "grave irregularidad" detectada a inicios de marzo e informó que suspendió el acceso del Mininter a sus servicios desde entonces.

Además, denunció al ministerio ante la Fiscalía, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD).

El caso no se limita al Mininter. El Reniec también cortó el acceso al Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo por un supuesto uso indebido de uno de sus usuarios, un hecho que ya fue reportado a las autoridades competentes.

"Seguiremos fiscalizando a las entidades que tienen acceso a nuestros datos y demandamos adoptar todas las medidas de seguridad de la información", advirtió el Reniec, amenazando con cortes definitivos en caso de detectar nuevos abusos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA