Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pekín pide a Obama que pare "de jugar" con el Mar de China Meridional

Mar de China Meridional
Mar de China Meridional | Fuente: Google Maps

"Las acciones de China son lícitas, justificadas y razonables. Si hay algo que debería parar es EE.UU. jugando con el asunto del Mar de China Meridional", dijo Hong Lei.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno chino urgió al presidente de EEUU, Barack Obama, que pare "de jugar" con el Mar de China Meridional, después de que éste tratara el asunto en una reunión con el presidente filipino, Benigno Aquino, y ambos pidieran a China detener sus construcciones en islas disputadas.

"Las acciones de China son lícitas, justificadas y razonables (...) Si hay algo que debería parar es Estados Unidos jugando con el asunto del Mar de China Meridional", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores Hong Lei.

Para Hong, "ninguna nación tiene derecho a señalar con el dedo" a China.

"EEUU debe parar de elevar la tensión en el Mar de China Meridional y de complicar las disputas", abundó Hong después de la reunión entre Aquino y Obama.

Obama no debería "posicionarse" y tendría que respetar "los esfuerzos realizados por los países de la región para proteger la paz y estabilidad" en la zona, añadió.

Las declaraciones se producen después de que Obama y Aquino trataran las disputas marítimas en la región en una reunión en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Manila, y a la que China también asiste si bien se niega a tratar este problema en el foro.

La cumbre está marcada por la tensión entre los países que forman el APEC, como Filipinas y China, que se enfrentan por la soberanía de las llamadas Islas Spratly (Nansha para China), que también reclaman total o parcialmente Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunei.

Ambas naciones se acusan mutuamente de ocupar territorios que no son de su propiedad y han construido infraestructuras y desplegado buques y aviones militares en la zona, aunque tanto China como Filipinas insisten en la necesidad de resolver la disputa por vías diplomáticas.

Manila decidió recurrir al arbitraje internacional de La Haya contra China, si bien el Gobierno de Pekín rechaza esta vía.

En este contexto, Washington, a pesar de declararse neutral, ha realizado polémicos ejercicios estos últimos meses, como el envío de un destructor a aguas cercanas a islas disputadas, lo que provocó la fuerte oposición de Pekín.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA