Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de Filipinas: “No me importan los derechos humanos”

La guerra contra las drogas de Duterte se ha cobrado desde el pasado 10 de mayo la vida de más de 850 personas.
La guerra contra las drogas de Duterte se ha cobrado desde el pasado 10 de mayo la vida de más de 850 personas. | Fuente: AFP

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aseguró que no le importan los derechos humanos con tal de finiquitar su política de lucha contra el crimen y las drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aseguró que no le importan los derechos humanos con tal de finiquitar su política de lucha contra el crimen y las drogas. "Mis órdenes son de disparar a matar. No me importan los derechos humanos. Créame. Me importa una mierda lo que digan. Esta guerra es contra las drogas y aquí tenemos una crisis", dijo Duterte en Davao, en el sur del país, según el diario The Philippine Star.

Consecuencias de su política antidrogas. La declaración del mandatario se dio en medio de las críticas por el fallecimiento de más de  850 personas, desde mayo pasado. Informes de la prensa local revelan la existencia de ejecuciones extrajudiciales. "El disparar a matar se mantendrá hasta el último día de mi mandato", aseguró.

El mandatario Rodrigo Duterte ha recibido numerosas críticas por el elevado número de víctimas de varias organizaciones como la ONU, que ha calificado la campaña antidrogas como una
El mandatario Rodrigo Duterte ha recibido numerosas críticas por el elevado número de víctimas de varias organizaciones como la ONU, que ha calificado la campaña antidrogas como una "violación de derechos y libertades fundamentales". | Fuente: AP
Filipinas es un país que se ubica en el sudeste asiático.
Filipinas es un país que se ubica en el sudeste asiático. | Fuente: Google Maps

Protegerá a policías y soldados. El mandatario aseguró, además, que protegerá a soldados y policías que deban enfrentarse a cargos penales relacionados con esta campaña. "En la medida en que se haga en cumplimiento del deber por parte de un soldado y policía, es mío. Esta es mi garantía personal y oficial. Responderé yo por los hechos", "Si un policía aparece en un encuentro, que no se investigue más. Esta es mi orden", comentó.

Acusa a jueces y políticos. Duterte reveló una lista de 159 jueces, alcaldes, legisladores, policías y militares presuntamente vinculados con el narcotráfico, y les dio 24 horas para entregarse o recibir las consecuencias. "Tienen 24 horas para apersonarse en sus unidades o los voy a machacar", dijo.

"Odio matar a seres humanos (...). Pero tengo que hacer algo con el crimen y las drogas", dijo el mandatario de Filipinas, Rodrigo Duterte. | Fuente: AP

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA