Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Programa nuclear iraní: ¿Qué es el “snapback”, mecanismo que los europeos amenazan usar contra Teherán?

Una foto facilitada por la Oficina del Ejército Iraní el 21 de agosto de 2025 muestra un misil iraní siendo lanzado desde un buque durante un ejercicio militar en un lugar no revelado del sur de Irán. Los medios de comunicación estatales informaron el 21 de agosto que Irán había iniciado dos días de maniobras militares en el norte del océano Índico y el mar de Omán, que incluyen lanzamientos de misiles, guerra electrónica y operaciones con drones.
Una foto facilitada por la Oficina del Ejército Iraní el 21 de agosto de 2025 muestra un misil iraní siendo lanzado desde un buque durante un ejercicio militar en un lugar no revelado del sur de Irán. Los medios de comunicación estatales informaron el 21 de agosto que Irán había iniciado dos días de maniobras militares en el norte del océano Índico y el mar de Omán, que incluyen lanzamientos de misiles, guerra electrónica y operaciones con drones. | Fuente: EFE/imagen referencial | Fotógrafo: IRANIAN ARMY OFFICE HANDOUT

Los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) regresaron a Irán este miércoles 27 de agosto. El enriquecimiento de uranio sigue generando preocupación a nivel internacional. Francia, Alemania y el Reino Unido están considerando activar un mecanismo inédito: el “snapback”. Este mecanismo restablecería sanciones internacionales que fueron levantadas hace diez años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los inspectores del OIEA de Rafael Grossi han llegado a Irán, pero las autoridades iraníes han dejado claro que, por el momento, no se está reanudando por completo su cooperación con la agencia.

Se trata de la primera visita de la agencia nuclear desde el fin de la “guerra de los 12 días” que lanzó Israel contra Irán en junio pasado.

Se desconoce si la República Islámica está en condiciones de continuar con sus actividades de enriquecimiento de uranio, que preocupan a la comunidad internacional, dada la falta de información sobre el alcance de los daños durante la guerra.

El acuerdo sobre el programa nuclear iraní se desmoronó cuando Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, se retiró en mayo de 2018. En ese momento, Teherán reanudó su programa de enriquecimiento, violando sus compromisos.

Este acuerdo moribundo finaliza oficialmente el 18 de octubre de 2025 y por lo tanto quedan pocas semanas para se pueda activar una de sus reglas: el “snapback”.

“Este mecanismo permite a los países que aún son firmantes imponer de nuevo sanciones que fueron levantadas por la ONU cuando se firmó el acuerdo en julio de 2015. Quedan semanas para que los países occidentales puedan ejerzan una presión económica adicional sobre Irán”, explica a RFI Héloïse Fayet, investigadora del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (Ifri).

¿La cooperación con el OIEA será suspendida?

La particularidad del “snapback” es que no lo puede bloquear un veto del Consejo de Seguridad de la ONU. Ni Rusia ni China podrían intervenir en defensa de Teherán.

Según París, Londres y Berlín, el “snapback” debe servir para presionar a Irán, ya que la guerra que duró doce días no disipó las dudas sobre la naturaleza de su programa nuclear.

Sin embargo, Irán advirtió el miércoles que su cooperación con la AIEA sufriría impactos. “Si se toma esta medida, los intercambios que hemos iniciado con el OIEA se verán completamente afectados y probablemente se detendrán”, declaró el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Kazem Gharibabadi, en la televisión estatal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA