Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Siria acusa a Francia de matar civiles tras el atentado en Niza

El gobierno sirio denunció que Francia está asesinado civiles en sus bombardeos
El gobierno sirio denunció que Francia está asesinado civiles en sus bombardeos | Fuente: tn.com.ar

Tal como anunció el presidente Francois Hollande, la actividad militar francesa en Medio Oriente se ha intensificado desde el atentado del 14 de julio en Niza.

El Gobierno de Siria ha acusado a aviones de Francia, pertenecientes a la coalición internacional, de haber perpetrado una masacre de civiles en un pueblo al norte de la ciudad de Manbech, bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó hoy la televisión siria.

Queja ante la ONU. El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores ha enviado dos cartas a la Secretaría General y al Consejo de Seguridad de la ONU en las que afirma que aviones galos "ejecutaron una matanza injusta en los territorios de Siria cerca de la frontera con Turquía, donde atacaron el pueblo de Tujan al Kubra, al norte de Manbech. La agresión francesa se ha cobrado las vidas de más de 120 civiles, la mayoría menores, mujeres y ancianos, además de haber causado decenas de heridos, la mayoría también niños y mujeres", se quejó el Ministerio en sus misivas. Agregaron que el ataque galo se produjo después de que aviones de EEUU, de la coalición internacional, tuvieran como blanco el lunes la urbe de Manbech, donde fallecieron más de 20 civiles y decenas resultaron heridos.

Francia respondió con bombardeo a ISIS luego del al atentado en Niza
Francia respondió con bombardeo a ISIS luego del al atentado en Niza | Fuente: rasainforma.com

Acusaciones oficiales. "El Gobierno de la República Árabe de Siria condena rotundamente las dos masacres sangrientas perpetradas por aviones franceses y estadounidenses y las de aquellos afiliados a la llamada coalición (internacional), que envían sus misiles y bombardean a civiles, en vez de dirigirlos contra las bandas terroristas", señalan las cartas. Para el gobierno de Siria, tanto Estados Unidos como Francia, Turquía, Arabia Saudí, Reino Unido y Catar, continúan apoyando a organizaciones terroristas, que "ellos denominan grupos moderados como el Frente al Nusra, el Ejército de la Conquista, el Ejército del Islam y la Brigada al Tauhid. No son serios en la lucha contra el terrorismo".

Muertes de civiles sirios. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó ayer de la muerte de 56 civiles en un supuesto bombardeo de la coalición internacional al norte de Manbech, en el noreste de la provincia septentrional de Alepo. Hace dos días, la ONG destacó que al menos 104 civiles, entre ellos 29 menores, han perdido la vida por los bombardeos de la coalición en Manbech desde el inicio del ataque de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición armada kurdo árabe a la que presta apoyo la alianza internacional. Desde el atentado en Niza que dejó 84 muertos, Francia ha intensificado su actividad militar en Siria e Irak. EFE

La guerra en Sirira lleva más de 4 años y tiene su origen en las protestas contra el gobierno de Bashar al-Asad.
La guerra en Sirira lleva más de 4 años y tiene su origen en las protestas contra el gobierno de Bashar al-Asad. | Fuente: AFP
Por su parte, Francia sigue lamentando la muerte de 84 personas en Niza, de las cuales más de la mitad eran extranjeros.
Por su parte, Francia sigue lamentando la muerte de 84 personas en Niza, de las cuales más de la mitad eran extranjeros. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA