Buscar

Taiwán simula un ataque de China durante sus ejercicios militares

En las maniobras de este año participan por primera vez reservistas especialistas informáticos en simulacros de defensa contra posibles ataques cibernéticos chinos. | Fuente: EFE

El simulacro tuvo lugar en el puerto de Taichung, situado frente a China, y contó con la participación del Cuerpo de Servicio Aerotransportado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército taiwanés, como parte de las maniobras Han Kuang iniciadas el lunes, realizó un simulacro de defensa ante un posible ataque aéreo chino que buscaba aterrizar e invadir la isla, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Ejercicios militares. El simulacro tuvo lugar en el puerto de Taichung, situado frente a China, y contó con la participación del Cuerpo de Servicio Aerotransportado por primera vez en estas maniobras anuales, informó el ministerio.

Participantes. Casi 300 soldados y oficiales formaron parte del ejercicio, en el que se utilizaron helicópteros AH-1W de ataque, UH-60M y CH-47SD; vehículos de combate CM-32 y tanques M60A3, agregó el Ejército.

Ataque simulado. Las maniobras militares Han Kuang cuentan con simulacros cibernéticos, prácticas con fuego real y la participación del ejército de Tierra, la Armada y las Fuerzas Aéreas, y buscan poner a prueba la respuesta conjunta ante un eventual ataque chino, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado. (EFE)

Una novedad de las maniobras militares de este año son los simulacros de respuesta a eventuales desastres naturales y accidentes, una de las labores del Ejército isleño.
Una novedad de las maniobras militares de este año son los simulacros de respuesta a eventuales desastres naturales y accidentes, una de las labores del Ejército isleño. | Fuente: EFE
Las maniobras coinciden este año con un momento de tensión entre ambos territorios, tras la llegada a la presidencia de la independentista Tsai Ing-wen, que se ha negado a reconocer el
Las maniobras coinciden este año con un momento de tensión entre ambos territorios, tras la llegada a la presidencia de la independentista Tsai Ing-wen, que se ha negado a reconocer el "Consenso de 1992", que para Pekín significa que "Taiwán es parte de China", a pesar de las presiones del régimen comunista. | Fuente: EFE
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, estuvo presente en las maniobras militares.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, estuvo presente en las maniobras militares. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA