El anuncio del Ministerio de Defensa indio ocurre mientras Irán y Pakistán abogan por “diplomacia” y “diálogo” para resolver la crisis con la India.
El Ministerio de Defensa indio aprobó este martes un modelo de ejecución para el desarrollo de aviones de combate furtivos de fabricación nacional, en el marco de un programa abierto a la participación de las empresas de este país, en un momento de tensiones con Pakistán tras la reciente escalada militar entre las dos potencias nucleares del Sur de Asia.
"En un esfuerzo significativo por mejorar las capacidades de defensa autóctonas de la India y fomentar un sólido ecosistema industrial aeroespacial nacional, Rajnath Singh (el ministro de defensa indio) aprobó el Modelo de Ejecución del Programa de Aeronaves de Combate Medianas Avanzadas (AMCA)", recoge el ministerio en un comunicado.
El programa, impulsado bajo la campaña 'Aatmanirbhar Bharat' (India Autosuficiente) lanzada por el primer ministro indio Narendra Modi en 2020, busca reducir la dependencia exterior y fortalecer la capacidad industrial nacional, especialmente en el ámbito de defensa.
Major milepost towards #AatmanirbharDefence. Raksha Mantri Shri @rajnathsingh has cleared #AMCA Programme Execution Model to be executed by Aeronautical Development Agency through Industry partnership. This is an important step towards harnessing the indigenous expertise,… pic.twitter.com/foAFAfPjAS
— Ministry of Defence, Government of India (@SpokespersonMoD) May 27, 2025
La Agencia de Desarrollo Aeronáutico de la India (ADA) ejecutará el programa mediante una estrategia de colaboración entre el Estado y las empresas del país, en un modelo dirigido tanto a los sectores públicos como a los privados.
Tensiones por Cachemira
Esta aprobación llega unas semanas después del mayor episodio de tensión en dos décadas entre la India y Pakistán, derivado del atentado del 22 de abril en la Cachemira administrada por la India que dejó 26 muertos, en su mayoría turistas indios.
El ataque, que Nueva Delhi atribuyó a Islamabad, desencadenó la peor escalada entre los dos vecinos nucleares en dos décadas, durante la que se lanzaron ofensivas militares con drones y misiles bajo las operaciones 'Sindoor' y 'Bunyanun Marsoos', llevadas a cabo por la India y Pakistán respectivamente.
La crisis, en la que murieron al menos 118 personas, incluyendo a los 26 turistas, concluyó con un alto el fuego el pasado 10 de mayo, desencadenado por la fuerte presión de la comunidad internacional, además de la mediación de Estados Unidos, ante el temor a una guerra abierta entre dos países con arsenal nuclear.
Negociaciones entre Irán y Pakistán
El día de ayer, Irán y Pakistán abogaron el último lunes por la “diplomacia” y el “diálogo” para resolver la crisis con la India, después de una reciente confrontación bélica entre Nueva Delhi e Islamabad a principios de mayo.
“Queremos resolver todas las disputas, incluida la cuestión de Cachemira, mediante negociaciones, y estamos dispuestos a dialogar con nuestro vecino”, afirmó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, en una rueda de prensa conjunta con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en Teherán, informó la agencia IRNA.
El primer ministro paquistaní llegó esta tarde a Teherán procedente de Turquía y fue recibido en el Palacio de Saadabad por el presidente iraní.
Pezeshkian, a su vez, dio la bienvenida al establecimiento de un alto el fuego entre Islamabad y Nueva Delhi el 10 de mayo, después de varios días de confrontación bélica, desatada tras la muerte de 26 civiles —en su mayoría turistas indios— en un ataque terrorista en la Cachemira administrada por la India el 22 de abril, del que el Gobierno indio responsabiliza al país vecino.
“Sin duda, la resolución de disputas mediante el diálogo y métodos pacíficos es un requisito previo para el desarrollo sostenible y el establecimiento de la seguridad en la región y en el mundo”, afirmó el presidente de Irán.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia