Chee Secody, un anciano de la nación Navajo, pasó casi un siglo sin energía eléctrica en su hogar en Arizona. Gracias a una conexión reciente, su vida cambió para siempre en el remoto pueblo de Tonalea.
Chee Secody, miembro de la nación Navajo, acaba de cumplir un sueño que muchos damos por hecho: encender la luz en su propia casa. A sus 94 años, este anciano que vive en Tonalea, un aislado pueblo en Arizona, ha vivido toda su vida sin electricidad… hasta ahora.
Según reportó Telemundo, fue en 2017 cuando su familia solicitó a la compañía eléctrica local que conectaran la vivienda a la red. Ocho años después, finalmente lograron hacerlo realidad.
Durante décadas, Secody y su familia se arreglaron con lámparas, fogatas y soluciones tradicionales para la vida diaria. Pero con la nueva instalación eléctrica, ahora podrán usar refrigeradores, luces y cargadores para celulares, algo que mejora de manera significativa su calidad de vida.
Tonalea es una comunidad con altos niveles de aislamiento, donde muchas viviendas aún no tienen acceso a servicios básicos. Esta realidad afecta especialmente a los pueblos originarios, como los Navajo, que históricamente han sido marginados en cuanto a infraestructura.
La historia de Chee Secody ha conmovido a miles en redes sociales y se ha convertido en símbolo de una deuda histórica que aún queda por saldar: llevar servicios básicos a todas las comunidades de Estados Unidos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia