Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Un monje japonés demandó a su templo por exceso de trabajo

Un templo budista en Japón.
Un templo budista en Japón. | Fuente: Wiki Commons

El religioso de 40 años reclama una compensación de casi 80 mil dólares al templo budista que dejó por depresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un monje japonés ha demandado al templo budista en el que vivía por exceso de trabajo, una situación que le obligó a pedir la baja por depresión, según recogieron hoy medios locales.  El religioso, de 40 años y empleado en uno de los templos de Koyasan (oeste) -Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y meca del budismo en Japón-, reclama ahora una compensación de 8,6 millones de yenes (66.000 euros/78.000 dólares) por los daños ocasionados y las pagas no percibidas.

El monje, que comenzó a trabajar en el templo en 2008, iniciaba su jornada laboral a las 5 de la mañana para atender a las personas que se hospedaban en el lugar y a los visitantes que acudían a rezar y terminaba bien entrada la noche, según detalla la denuncia presentada y recogida por la agencia Kyodo. El religioso, que sufrió una depresión en 2015 que le llevó a pedir una baja un año después, llegó incluso a permanecer un mes sin tener un sólo día libre.

El monje y el templo

Unos 50 de los 117 templos que existen en el Monte Koya hospedan a turistas y personas interesados en el budismo, cuya cifra se ha multiplicado desde 2015 en el marco del 1.200 aniversario de la fundación de su templo principal, Kongobuji. Durante ese año, el religioso habría trabajado 64 días consecutivos entre los meses de marzo y mayo y 32 entre septiembre y octubre.

Según explicó el abogado del monje, su objetivo es arrojar luz sobre la gran carga de trabajo que sufren los encargados de gestionar los templos, que, sin embargo, no se ve reflejada en los salarios que reciben por sus servicios. Koyasan, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2004 como uno de los sitios sagrados de peregrinaje más importantes del mundo, ofrece en varios de sus templos "shukubo", un tipo de hospedaje para que los peregrinos experimenten cómo es la vida de los monjes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA