Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un peruano fue condenado a diez años de prisión en Indonesia por tráfico de drogas

El peruano, de oficio carpintero, deberá pagar unos 71.000 dólares como parte de su condena. | Fuente: EFE

Jorge Rafael Albornoz fue detenido cuando intentó ingresar al país asiático con 1,7 kilogramos de cocaína camuflada en su equipaje. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal indonesio condenó a diez años de prisión al ciudadano peruano Jorge Rafael Albornoz Gamarra, carpintero de profesión, por traficar 1,7 kilogramos de cocaína.

El panel de tres jueces de la capital provincial de Bali, Denpasar, dictaminó que Albornoz, de 44 años, deberá pagar también una sanción económica de mil millones de rupias (unos 71.000 dólares o 62.000 euros) o permanecer otros 4 meses en la cárcel.

Los seis meses que el condenado permaneció en prisión preventiva tras ser arrestado en diciembre en el aeropuerto internacional de Bali serán descontados del total de la condena, que es inferior a los 15 años de cárcel que solicitó la Fiscalía.

Albornoz portaba la cocaína mezclada dentro de un falso fondo del equipaje que pesaba 4,08 kilogramos y que fue tratada en el laboratorio aduanero de la ciudad de Surabaya para separarla de los otros componentes.

Indonesia cuenta con una de las legislaciones más duras del mundo sobre el narcotráfico, con castigos que contemplan la pena capital mediante pelotón de fusilamiento para cantidades superiores a 5 gramos en el caso de sustancias como la cocaína.

Al menos 18 personas, incluidos 15 extranjeros, fueron ejecutados entre enero de 2015 y julio de 2016, la última vez que se aplicó la pena de muerte en Indonesia, según la ONG local de asistencia legal LBH Masyarakat. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA