Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Yoon Suk-yeol impuso la ley marcial en Corea del Sur porque quería impedir una “dictadura”, aseguró su abogado

Yoon Suk-yeol está acusado de
Yoon Suk-yeol está acusado de "insurrección", un delito castigado con la pena de muerte o la cadena perpetua en Corea del Sur. | Fuente: AFP

El destituido presidente surcoreano compareció en la primera audiencia del juicio iniciado en su contra por “insurrección”. Yoon Suk-yeol no tomó la palabra en la sesión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El destituido presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, acusado de "insurrección" por haber intentado imponer la ley marcial en diciembre, quería impedir una "dictadura legislativa", sostuvo su defensa en la primera audiencia de su juicio penal el jueves.

Este es el primer proceso en un tribunal penal de un presidente en ejercicio en la historia de Corea del Sur.

La audiencia comenzó a las 10:00 a.m. (hora local) en una sala abarrotada y con un fuerte dispositivo de seguridad, antes de interrumpirse al cabo de 90 minutos.

Paralelamente a este juicio, se desarrolla también otro procedimiento ante la Corte Constitucional, que debe confirmar o anular la destitución de Yoon votada el 14 de diciembre por el Parlamento. A la espera del veredicto, Yoon sigue siendo oficialmente presidente.

Yoon Suk-yeol, de 64 años, está acusado de "insurrección", un delito castigado con la pena de muerte o la cadena perpetua. Además, el presidente no está cubierto por su inmunidad presidencial.

Detenido el 15 de enero después de haberse atrincherado durante semanas en su residencia de Seúl, Yoon fue acusado el 26 de enero y puesto en prisión preventiva por un periodo de seis meses.

Pasado este tiempo, y si aún no ha sido condenado, deberá ser puesto en libertad.

La fiscalía, que lo acusa de ser el "líder de una insurrección", solicitó el jueves que se mantuviera su detención, alegando "la posibilidad de que el acusado pueda influir o persuadir a las personas implicadas en el caso".

Yoon, presente en la audiencia, no tomó la palabra. Su abogado, Kim Hong-il, pidió por su parte al tribunal que anulara el acta de acusación, fruto, según él, de una "investigación ilegal".

La audiencia se desarrolló en una sala abarrotada y con un fuerte dispositivo de seguridad.
La audiencia se desarrolló en una sala abarrotada y con un fuerte dispositivo de seguridad. | Fuente: AFP

Caos político

El presidente conservador hundió a Corea del Sur en un caos político el 3 de diciembre al decretar la ley marcial y enviar al ejército al Parlamento en un intento de amordazarlo.

Pero seis horas después tuvo que dar marcha atrás, luego de que los diputados consiguieran reunirse de urgencia y votar una moción que exigía la restitución del régimen civil.

El presidente justificó su medida por el hecho de que el Parlamento, dominado por la oposición, bloqueaba la adopción del presupuesto del Estado.

"La declaración de la ley marcial no buscaba paralizar el Estado, sino más bien alertar a la opinión pública de la crisis nacional causada por la dictadura legislativa del partido opositor dominante, que había paralizado la administración", defendió el jueves su abogado.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Otro juicio el mismo día

Otra audiencia, ante la Corte Constitucional, comenzó el jueves hacia las 3:00 p.m. (hora local) para confirmar o anular la destitución del presidente. Yoon abandonó la sala al cabo de cinco minutos, según un informe entregado a los periodistas.

El ex primer ministro Han Duck-soo, igualmente inculpado como presidente en funciones, y un ex alto responsable de los servicios de inteligencia, Hong Jang-won, debían igualmente testificar.

El abogado del presidente en este caso, Yoon Kap-keun, declaró a los periodistas que Yoon consideraba "inapropiado" aparecer en la misma sala que su ex primer ministro, o verlo declarar.

"No es bueno para el prestigio de la nación", declaró Yoon, citado por su abogado.

Se trata de la décima audiencia en este proceso, probablemente una de las últimas antes de que los jueces se retiren a deliberar. Tienen hasta el 10 de junio para entregar su veredicto.

Si la Corte Constitucional confirma la destitución de Yoon, deberán celebrarse elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. En caso contrario, Yoon será restituido como presidente.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA