Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

A 3 días del invierno, Santiago de Chile vivió su día más caluroso de junio en 106 años

Este lunes, la capital chilena también amaneció con preemergencia ambiental.
Este lunes, la capital chilena también amaneció con preemergencia ambiental. | Fuente: AFP

La temperatura marcada en la ciudad chilena se debe al cambio climático en el mundo, de acuerdo a los expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Región Metropolitana de Santiago anotó el lunes el día más caluroso de junio de los últimos 106 años, a tres días de que arranque el invierno en Chile, según informó este martes la Dirección Meteorológica.

Una de las estaciones meteorológicas instaladas en la comuna de Quinta Normal, a unas 20 manzanas del centro de la capital chilena, marcó 27,3 grados centígrados, una temperatura que de acuerdo a los expertos se debe al cambio climático en el mundo.

Los índices de contaminación

De acuerdo al pronóstico del servicio meteorológico, para este martes se espera una máxima probable de 21 grados, aunque se prevé el ingreso de una vaguada costera (neblina y humedad) que podría ayudar a bajar los índices de contaminación del aire.

Este lunes, la capital chilena amaneció con preemergencia ambiental, decretada por la Intendencia metropolitana, debido a la contaminación del aire causada por las malas condiciones de ventilación en la zona.

Aire contaminado

La situación de preemergencia supone la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas durante las 24 horas del día. También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la región metropolitana de Santiago. En materia de vehículos motorizados, se prohibió la circulación del 60% de aquellos sin sello verde (carentes de convertidor catalítico).

Santiago de Chile está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisa que disemine las partículas nocivas. Además del fenómeno de la inversión térmica, que consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA