Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Neyra: Lo ideal es que se pueda entregar 40 toneladas de oxígeno semanal por parte de Chile

La semana pasada, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que hay un déficit de 110 toneladas de oxígeno medicinal al día.
La semana pasada, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que hay un déficit de 110 toneladas de oxígeno medicinal al día. | Fuente: RPP Noticias

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, dijo en conferencia de prensa que el acuerdo comercial con Chile para la entrega de oxígeno podría inicia este fin de semana con la entrega de 20 toneladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, anunció en conferencia de prensa que este fin de semana podrían llegar las primeras 20 toneladas de oxígeno desde Chile. Además, detalló que la demora se debe a que el Gobierno peruano tendrá que recoger el cargamento de oxígeno en Antofagasta.

El oxígeno que estarían dispuesto a entregar Chile, pero en Antofagasta. Lo ideal es que se pueda entregar un total de 40 toneladas semanales por parte de Chile. Este fin de semana, si todo sale bien, podrían ser entregadas las primeras 20 toneladas de oxígeno que se está poniendo a disposición por un acuerdo comercial con Chile”, explicó.

Agregó que el Legado de los Panamericanos está adoptando la “adquisición de nuevos isotanques para que la adquisición de oxígeno pueda ser permanente y sostenible en el tiempo”.

Abastecimiento de oxígeno

Previamente, informó que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se está encargando de nutrir de más plantas de oxígeno al país. Aunque, aseveró que hubo un atraso en la entrega de las plantas de oxígeno.

De las 47 plantas que se solicitaron a al UNI el día de ayer fue entregada una cuarta planta en Tarma. Ya han sido entregadas otras tres en Satipo, Arequipa y Pisco”, refirió.

A estas provisiones de oxígeno se suman las toneladas de oxígeno que empresas de la industria minera, metalúrgicas y petrolera.

“Hay un déficit que esperamos se vaya reduciendo con estas 47 plantas de la UNI, con el traslado de oxígeno de Chile y la reconversión de algunas plantas que producen oxígeno de carácter industrial para que se convierta en oxígeno medicina”, destacó Neyra.


Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA