Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: compradores en Santiago arrasan con aceite tras oferta de supermercado ante alza de precios

El precio del aceite y otros productos se incrementa y los chilenos están preocupados
El precio del aceite y otros productos se incrementa y los chilenos están preocupados | Fuente: @margaritasoto51

En Chile hay preocupación en la población por el alza de precios en los productos de primera necesidad. Un supermercado ofreció aceite barato y se agotó en horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Grupos de personas en Chile arrasaron con cajas de aceite que, supuestamente, fueron ofertadas a un precio más barato que el actual en un supermercado mayorista en La Serena, ubicado en el centro de Santiago.

El hecho ha sido muy criticado por varios ciudadanos, debido al acopio de un producto de uso diario.

Por medio de las redes sociales, se difundieron videos en donde se observa a las personas llevarse carros repletos de cajas de aceite, con el litro valorizado en 1.250 pesos chilenos (6.25 soles, aproximadamente), según consigna el portal chileno 24horas.

En Chile, una botella de aceite puede llegar a los 3.000 o 4.000 pesos (entre 13 a 15 soles) cuando antes podrían encontrarlo a la mitad de ese precio. Otros productos como el pollo, pescado, pastas y hasta el pan también elevaron sus costos en el país vecino.

 

En otro de los videos, se muestra a una multitud de personas corriendo y sacando las últimas cajas del producto que quedaban en el supermercado.

El aumento de precios se debe a factores externos

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de precios al consumidor en febrero anotó un aumento de 9,1% en 12 meses, su mayor variación desde que comenzó la nueva canasta de precios en 2020.

Francisca Pérez, economista principal de Bci, declaró a La Tercera, que factores externos han sido más fuertes, especialmente como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, que han elevado los precios internacionales de varios alimentos. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA