Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: Gabriel Boric pide a la oposición que no ponga "más excusas" para tramitar la reforma de las pensiones

Boric anunció el mes pasado un proyecto de ley para legalizar el aborto
Boric anunció el mes pasado un proyecto de ley para legalizar el aborto | Fuente: AFP

El Gobierno señala que el Senado en Chile sigue dando "excusas" para no ver este tema desde el año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile, liderado por el presidente Gabriel Boric, ha elevado el tono contra la oposición y ha pedido que no ponga "más excusas" para tramitar la reforma de pensiones, que se encuentra paralizada en la Comisión de Trabajo del Senado.

"Hemos tenido distintos tipos de excusas desde antes del año pasado para no avanzar en la reforma de pensiones. Y nosotros pediríamos no más excusas", ha indicado la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, agregando que hay que ponerse "en los zapatos" de todos los pensionistas chilenos.

En este sentido, Vallejo ha pedido al Congreso que se avance en esta materia después de que la mesa técnica que discute la reforma de pensiones descarta la posibilidad de votar la medida la próxima semana. 

"Se ha dicho que por razones técnicas, se ha dicho porque la propuesta es mala, se ha dicho porque no me gusta el tono de uno u otro ministro. Excusas hemos tenido demasiadas y no es sostenible para el sistema político", expresó la vocera.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha informado de que la comisión ha logrado consenso en 14 puntos, si bien no se ha llegado a un acuerdo. "Lo que se está pidiendo que se vote no son los detalles del proyecto, es la idea de legislar", ha indicado.

Reforma de pensiones

El Senado chileno inició la tramitación de la reforma provisional presentada por el Ejecutivo de Gabriel Boric después de que se aprobase de forma parcial el pasado mes de enero con 84 votos a favor y 64 en contra. Uno de los objetivos de la medida es elevar el monto y la densidad de las cotizaciones.

El sistema de pensiones chileno, vigente desde los años 80, se basa en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que son instituciones privadas que gestionan los fondos bajo la modalidad de cuentas personales.

(Europa Press)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA