Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chile: gobierno declara toque de queda en el sur del país debido a los incendios forestales

El recuento mantiene en 24 las víctimas fatales mientras que los heridos llegan a 2 180.
El recuento mantiene en 24 las víctimas fatales mientras que los heridos llegan a 2 180. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Adriana Thomasa

El presidente Gabriel Boric indicó que con los jefes de Defensa van a determinar en las próximas horas, específicamente, en qué provincias y los horarios donde se deberá acatar el toque de queda en Chile

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile ha declarado toque de queda en las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía por la ola de incendios que afecta a zonas del centro y el sur del país. Esta tragedia ha dejado 24 personas muertas hasta el momento.

La medida, que se concretará este jueves tras una reunión de las autoridades chilenas con los jefes de Defensa de cada región, busca "garantizar la seguridad de las familias afectadas por la emergencia", según ha informado el medio 'BioBio Chile'.

"Tuvimos una importante región con los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el jefe del Estado Mayor Conjunto, donde les hice saber que el Gobierno considera necesario el establecimiento de toques de queda", ha indicado en declaraciones a la prensa el presidente chileno Gabriel Boric.

"Estuvimos conversando, vimos los pro y los contra, y son los jefes de Defensa los que van a determinar, específicamente, en qué provincias y en qué horarios", ha añadido el mandatario en sus declaraciones.

En ese contexto, Gabriel Boric ha informado de la autorización de un decreto para requisar herramientas, maquinarias e incluso agua para enfrentar la emergencia.

"No estamos aquí para hacer una foto, sino para trabajar y en ese sentido, tenemos a todo el Gobierno, a sus autoridades y contamos con las autoridades comunales, regionales, trabajando unidos", señaló. 

La situación meteorológica se mantiene con altas temperaturas, por lo que continúan alertas rojas en las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía, así como en diversas localidades en la región de Maule, Los Ríos o Los Lagos.

Cientos de efectivos trabajan en las tareas de extinción, en las que colaboran países tanto de América Latina como de fuera de la región, proporcionando equipos y personal.

Incendios activos

Según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio del Interior de Chile, estimó que los incendios activos en el país son 311 -10 más que el martes- de los cuales 180 están controlados y 84 están fuera de control -15 más que en la víspera- y se están expandiendo.

Los incendios forestales coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.

La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país. Las imágenes recuerdan a la ola de incendios forestales que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.

(Con información de Europa Press y EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA