Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Crisis en Chile: Papa Francisco pide diálogo y el fin de las manifestaciones violentas

Al menos 15 personas han muerto en las violentas manifestaciones registradas en Chile. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE

“Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Chile”, comentó el sumo pontífice al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Chile y deseó "que, poniendo fin a las manifestaciones violentas, a través del diálogo se encuentre una solución a la crisis".

Así lo expresó hablando en italiano el pontífice argentino en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro.

"Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Chile. Deseo que, poniendo fin a las violentas manifestaciones, a través del diálogo se trabaje para encontrar una solución a la crisis y se afronten las dificultades que la han generado, por el bien de toda la población", dijo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón por no haber sido capaz de ver la situación del país y anunció reformas sociales tras el quinto día de protestas masivas y en las que ya han fallecido al menos quince personas.

Piñera dijo querer terminar con los estados de emergencia, los toques de queda y devolver a los militares a sus cuarteles, pero no lo hará hasta que "el orden público, la seguridad y los bienes, tanto públicos como privados, estén debidamente resguardados".

La acogida de la población a las respuestas del presiente se verá este miércoles, jornada para la que de nuevo se han convocado distintas marchas y concentraciones populares en todo el país. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA