Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chile pide investigar "cualquier violación de derechos humanos" durante las protestas en Perú

Las protestas en el Centro de Lima llevan una semana sin parar
Las protestas en el Centro de Lima llevan una semana sin parar | Fuente: EFE | Fotógrafo: Bienvenido Velasco

El Gobierno de Chile ha relatado que "sigue con atención" el desarrollo de los acontecimientos en el Perú y ha hecho un llamamiento al cese de la violencia. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile ha expresado este viernes su alarma por la situación de derechos humanos y crisis institucional en Perú, advirtiendo de la muerte de al menos 21 personas desde que iniciaran las protestas que están teniendo lugar en todo el país, situación para la que ha pedido una investigación.

Así lo ha afirmado en un comunicado la ministra de Exteriores chilena, Antonia Urrejola, manifestando que "cualquier violación de los Derechos Humanos debe ser debidamente investigada".

"Chile deplora la muerte de al menos 21 personas, de acuerdo a cifras de la Misión en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)", esgrime la misiva difundida por la diplomacia chilena.

Así, el país latinoamericano ha relatado que "sigue con atención" el desarrollo de los acontecimientos en el país, y ha hecho un llamamiento al cese de la violencia y a una "pronta solución de la crisis, con apego a los cauces democráticos y a las obligaciones internacionales de resguardo de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales".

Con todo, el Ejecutivo chileno ha mostrado su disposición a trabajar junto al resto de la comunidad internacional, contribuyendo a un proceso de diálogo "amplio e inclusivo de los distintos actores sociales y políticos del Perú", que sea capaz de generar las condiciones para una gobernabilidad democrática basada en la voluntad soberana del pueblo peruano.

Colombia se ofrece para mediar un "diálogo político"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre lo ocurrido en nuestro país. En ese sentido aseguró que su gobierno está dispuesto a aceptar cualquier rol que posibilite un "gran diálogo político y social" en la crisis de Perú, a la vez que evitó reconocer a la gestión de Dina Boluarte tras la destitución de Pedro Castillo.

"Yo creo que se impone un diálogo político, no puedo definir si las variables de ese diálogo... Si Colombia es necesario para posibilitar el gran diálogo social y político del Perú, pues estamos dispuestos", dijo en una declaración a medios en el municipio de El Tarra, en la convulsa región del Catatumbo.

Gustavo Petro aseguró que "hoy por hoy hay una crisis" en el país vecino, donde hay "un presidente elegido popularmente preso", lo que calificó como "exabrupto".

El presidente colombiano remarcó que las dificultades que el Congreso peruano le venía poniendo a Castillo para viajar a reuniones latinoamericanas "lo que estaba impidiendo era la articulación, la integración económica de América Latina y del área andina".

(Con información de Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA