Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chile registra su mayor cifra de muertes diarias por coronavirus desde el inicio de la pandemia

Las autoridades chilenas informaron el viernes que en la última semana la cifra de muertos había crecido un 53%.
Las autoridades chilenas informaron el viernes que en la última semana la cifra de muertos había crecido un 53%. | Fuente: AFP

Chile registró 93 personas muertas a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta desde la llegada al país de la pandemia en marzo, lo que eleva el total de fallecidos a 1 541. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile registró 93 personas muertas a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta desde la llegada al país de la pandemia en marzo, lo que eleva el total de fallecidos a 1 541, informó este sábado el gobierno chileno.

Además del récord de víctimas fatales, se registraron 5 246 nuevos contagiados, lo que hace un total de 127 745 desde que se confirmó el primer caso de COVID-19 en Chile, el 3 de marzo pasado, informó Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, en el reporte diario del avance de la pandemia.

Las autoridades chilenas informaron el viernes que en la última semana la cifra de muertos había crecido un 53%. Santiago –el principal foco de la pandemia en el país donde viven 7 de los 18 millones de habitantes de Chile- concentra la mayor cantidad de fallecidos con 1.184.

Una mujer de 82 años, habitante de una comuna del sur de Santiago, fue la primera víctima fatal del coronavirus en Chile, cuyo fallecimiento se registró el 21 de marzo pasado.

El gobierno chileno decidió mantener a Santiago en cuarentena por cuarta semana consecutiva, medida que ha reducido la movilidad de las personas en apenas un 30% debido a la gran cantidad de permisos de salida que se otorgan y a que una parte de la población de la capital debe salir a trabajar porque depende de contratos precarios o de la economía informal.

Por ello, las autoridades sanitarias aumentaron los controles ante la necesidad de reducir la movilidad en al menos un 50% para que el confinamiento sea efectivo.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA