
Mediante una carta, un nutrido grupo de senadores de oposición al gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidieron al mandatario que los ciudadanos puedan retirar hasta el 10% de sus fondos de pensiones en AFPs.
Según los parlamentarios, esto equivale “a incrementar la demanda interna entre 6 y 8% el PIB, en un periodo en el que necesitamos apoyar la economía”. La medida propuesta se da en un periodo de crisis sanitaria en el país sureño que ya suma 92 muertos y 7,917 contagiados del nuevo coronavirus.
“Hemos presentado una serie de iniciativas de ley que apuntan a permitir a las y los afiliados al Sistema de Pensiones, que retiren un porcentaje de sus Fondos de Pensiones con el objeto de solventar las distintas necesidades que esta emergencia social, sanitaria y económica les está imponiendo", se lee en la carta.
Los parlamentarios, Ximena Rincón, Ximena Órdenes, Guido Guirardi, Carlos Bianchi, Alfonso de Urresti y Pedro Araya exponen en la misiva dirigida a Sebastián Piñera que la pandemia ha hecho perder “más de US$ 57,544 millones, es decir, 26% de nuestros multifondos, correspondientes también a un 20% del PBI”.
Por su parte, el senador Girardi planteó que "cuando los chilenos están perdiendo sus fondos creo que es absolutamente legítimo que puedan usar un 5% de sus fondos, de sus recursos, para poder paliar esta crisis dramática, para enfrentar las cuarentenas, sobrevivir y llevarlas a cabo".