Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile suma 1,200 réplicas desde el terremoto de septiembre

Terremoto en Chile ocurrido en setiembre
Terremoto en Chile ocurrido en setiembre | Fuente: AFP

Los expertos reiteraron que las réplicas pudieran continuar durante varios meses más, incluso hasta años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile superó las mil 200 réplicas de temblores a partir del terremoto del 16 de septiembre pasado, con el más reciente de 5,2 grados en la escala de Richter en el centro y norte del país austral.

El movimiento telúrico de este martes siguió a otros del lunes y ahora tocó a las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, sin que se reportaran daños humanos o materiales, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), las características del sismo no reunieron condicione para generar un tsunami, y es consecuencia del terremoto de 8,4 grados del 16 de septiembre.

Ocurrió a las 07:18 horas y su epicentro se localizó cerca de la costa, a 21 kilómetros al noroeste de Punitaqui y a unos 420 de Santiago, en la región de Coquimbo, dijo el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

En la madrugada, al filo de la 01:06 hora local se sintió otro temblor de cinco grados en la misma zona.

Los expertos reiteraron que las réplicas pudieran continuar durante varios meses más, incluso hasta años debido a la forma en que impactó el suelo el temblor del 16 de septiembre, que provocó la muerte de 15 personas.

Alrededor de 17 mil ciudadanos se cuentan como damnificados de aquel fenómeno natural, con pérdidas superiores a los 50 millones de dólares.

ANDINA



TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA