Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chile anota máximo histórico de casos diarios de COVID-19 por avance de variante ómicron

En las últimas 24 horas, la tasa nacional de positividad fue del 9,08 % y se registraron 21 nuevos fallecidos.
En las últimas 24 horas, la tasa nacional de positividad fue del 9,08 % y se registraron 21 nuevos fallecidos. | Fuente: EFE

Chile solo había superado los 9 000 contagios diarios durante una grave segunda ola de la COVID-19 que se extendió entre marzo y julio de 2021 y obligó a blindar las fronteras durante medio año y a confinar al 90 % de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile sumó este sábado 9 284 infectados nuevos de COVID-19, la cifra más alta de toda la pandemia, y una tasa de positividad por encima del 9 % por primera vez en meses ante el avance de la variante ómicron que en menos de una semana ha empeorado de forma drástica la situación sanitaria.

El país solo había superado los 9 000 contagios diarios durante una grave segunda ola que se extendió entre marzo y julio de 2021 y obligó a blindar las fronteras durante medio año y a confinar al 90 % de la población.

Según información del Ministerio de Salud, "los nuevos casos confirmados aumentaron un 143 % con respecto a la semana anterior y un 221 % con respecto a los últimos 14 días".

El país llevaba con la pandemia bajo control y con tasas de positividad muy bajas -en torno al 2 %- prácticamente desde que se terminó la segunda ola, pero las fiestas navideñas y la llegada de la variante ómicron, de la que ya hay más de un millar de casos, han complicado el panorama sanitario.

Una tasa de positividad (cifra de resultados positivos por cada 100 test realizados) inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

En las últimas 24 horas, la tasa nacional de positividad fue del 9,08 % y se registraron 21 nuevos fallecidos, dejando el balance total en 1,86 millones de infectados y 39 376 muertos.

Con 421 pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) y más de 291 camas disponibles, la red hospitalaria todavía no se encuentra colapsada, aunque autoridades regionales del norte del país, una zona con menor infraestructura sanitaria, han alertado sobre la saturación de algunos centros médicos.

Medidas flexibles

El país disfruta todavía de amplias libertades en comparación con el inicio de la pandemia y no hay ningún municipio en cuarentena total, aunque se han restringido los aforos en decenas de ciudades.

Las fronteras permanecen abiertas para residentes y para turistas vacunados, que pueden ingresar siguiendo estrictos protocolos a través del aeropuerto internacional ubicado en Santiago y varios puntos terrestres.

En paralelo, el Gobierno empezó esta semana la administración de cuartas dosis a personas inmunodeprimidas en el marco de una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo.

Chile ha logrado aplicar el esquema de vacunación completo a más del 92 % de la población (19 millones de habitantes) y ya ha administrado más de 11,8 millones terceras dosis.

La vacuna más usada es CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, aunque también se administran en menor medida Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y Cansino.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA