Según Senapred, la magnitud del sismo fue de 7.5, con epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció luego que se informara de un sismo de magnitud 7.5 en el sur chileno, exactamente en la región de Magallanes y Antártica Chilena, además, ante la alerta de posible tsunami en la zona.
En su mensaje, el mandatario informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", escribió en su cuenta oficial de X.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
Asimismo, establecieron el pedido de evacuar hacia una zona seguro en los sectores costeros de la región de Magallanes y Antártica Chilena "por estado de precaución, Senapred establece abandonar la zona de playa en el territorio chileno antártico".
A raíz del sismo, Senapred declaró Alerta Roja por tsunami "para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico" desde hoy y "hasta que las condiciones así lo ameriten".
De momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
De acuerdo con nuevas evaluaciones de los estados de amenaza de tsunami para las costas de Chile y conforme a lo indicado por #SHOA, SE ESTABLECE ESTADO DE PRECAUCIÓN en los sectores costeros del territorio continental de la Región de #Magallanes; y en el Territorio Chileno…
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
"Este sismo no se percibió mucho en tierra"
En diálogo con RPP, el periodista Christian Leal, de Radio Bío-Bío de Chile, detalló que el epicentro del sismo se ubicó en el mar, alejado de las costas de la región Magallanes, una zona ubicada al sur del país, donde hay “una población muy baja” y no es una situación "que afecte a Santiago y la zona central".
“Como hay una alerta de tsunami que podría llegar a las costas chilenas a partir de las diez de la noche de Chile, se decretó la evacuación de todas las personas que viven en el borde costero de esa zona sur, principalmente en Puerto Williams y Puerto Arenas”, agregó.
En esa línea, el periodista chileno consideró que, debido a la distancia del epicentro respecto a la costa chilena, “al parecer, este sismo no se percibió mucho en tierra”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia