Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02

Gabriel Boric tras fuerte sismo en Chile: "Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes"

El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams. | Fuente: Andina

Según Senapred, la magnitud del sismo fue de 7.5, con epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció luego que se informara de un sismo de magnitud 7.5 en el sur chileno, exactamente en la región de Magallanes y Antártica Chilena, además, ante la alerta de posible tsunami en la zona.

En su mensaje, el mandatario informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.

"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", escribió en su cuenta oficial de X.

Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.

Asimismo, establecieron el pedido de evacuar hacia una zona seguro en los sectores costeros de la región de Magallanes y Antártica Chilena "por estado de precaución, Senapred establece abandonar la zona de playa en el territorio chileno antártico".

A raíz del sismo, Senapred declaró Alerta Roja por tsunami "para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico" desde hoy y "hasta que las condiciones así lo ameriten".

De momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.

"Este sismo no se percibió mucho en tierra"

En diálogo con RPP, el periodista Christian Leal, de Radio Bío-Bío de Chile, detalló que el epicentro del sismo se ubicó en el mar, alejado de las costas de la región Magallanes, una zona ubicada al sur del país, donde hay “una población muy baja” y no es una situación "que afecte a Santiago y la zona central".

“Como hay una alerta de tsunami que podría llegar a las costas chilenas a partir de las diez de la noche de Chile, se decretó la evacuación de todas las personas que viven en el borde costero de esa zona sur, principalmente en Puerto Williams y Puerto Arenas”, agregó.

En esa línea, el periodista chileno consideró que, debido a la distancia del epicentro respecto a la costa chilena, “al parecer, este sismo no se percibió mucho en tierra”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA