Las autoridades chilenas recomendaron a la población evacuar el sector del borde costero de la región Magallanes, por “amenaza de tsunami”.

Un fuerte sismo de magnitud 7.5 remeció esta mañana el sur de Chile, reportó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), remezón que llevó a las autoridades del vecino país a activar una alerta de tsunami.
El epicentro del sismo -sentido a las 8:58 a.m. (hora local)- se ubicó a 218 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Williams, en la región de Magallanes.
“El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por SENAPRED”, se lee en el informe del citado organismo.
Cabe mencionar que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó en 7.4 la magnitud del fuerte sismo que sacudió el sur de Chile.
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo un llamado a la población de la región Magallanes “evacuar el borde costero”, ante la amenaza de tsunami.
“En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”, indicó el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
“Al parecer, este sismo no se percibió mucho en tierra”
En diálogo con RPP, el periodista Christian Leal, de Radio Bío-Bío de Chile, detalló que el epicentro del sismo se ubicó en el mar, alejado de las costas de la región Magallanes.
El comunicador detalló que se trata de una zona ubicada al sur del país, donde hay “una población muy baja”.
“Para ponerlo en contexto y que también los amigos de Perú que tengan familiares en Chile no se asusten, esta es la zona más austral de Chile, no es algo que afecte a Santiago y la zona central”, comentó.
“Como hay una alerta de tsunami que podría llegar a las costas chilenas a partir de las diez de la noche de Chile, se decretó la evacuación de todas las personas que viven en el borde costero de esa zona sur, principalmente en Puerto Williams y Puerto Arenas”, agregó.
Christian Leal consideró que, debido a la distancia del epicentro respecto a la costa chilena, “al parecer, este sismo no se percibió mucho en tierra”. “Pero el mayor efecto que podría ser es en el mar, por ello, el mayor riesgo pasa a ser el tsunami, no el movimiento en sí mismo”, agregó.
Video recomendado
Comparte esta noticia